FRANCIA
Macron aumentará más de un tercio el presupuesto militar en Francia
"Las amenazas son múltiples y se añaden unas a otras", afirmó el presidente francés, que aseguró que "después de reparar los ejércitos, vamos a transformarlos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes que el presupuesto de Defensa de su país aumentará en más de un tercio para el periodo 2024-2030, dentro de un esfuerzo para transformar el Ejército con una clara dimensión europea y prepararlo para amenazas "múltiples". Macron, que pronunció un discurso en la base aérea de Mont-de-Marsan (suroeste), explicó que pedirá al Parlamento una partida de 400.000 millones de euros para los próximos siete años que cubrirá 413.000 millones en necesidades, frente a los 295.000 millones previstos en la anterior ley de programación militar para 2019-2025.
"Las amenazas son múltiples y se añaden unas a otras", subrayó antes de enumerar varios escenarios de tensión, como el Mediterráneo oriental, el mar de China oriental y en particular la guerra de Ucrania, marcada por la "brutalidad", con escenas que se creían desaparecidas desde las dos guerras mundiales.
Macron insistió en que si se tienen en cuenta las dos leyes de programación militar, el resultado al final es que se va a "duplicar el presupuesto" de defensa. "Después de reparar los ejércitos, vamos a transformarlos", señaló antes de detallar en qué consistirá esa evolución, que pasa en primer lugar por el reforzamiento de la disuasión nuclear, que "es un elemento que hace de Francia un país diferente en Europa" y cuya "importancia vital" se ha visto con la guerra en Ucrania.
Avanzó que los fondos para los servicios de información y de inteligencia van a crecer "cerca del 60%" para, entre otras cosas, poder resistir mejor a los ataques cibernéticos. También mostró su intención de "duplicar la reserva operativa" para poder alimentar las filas militares en función de las necesidades y reforzar las fuerzas especiales. En lo que se refiere a los medios materiales, indicó que el Rafale pasará a ser el modelo único en la flota de cazas, lo que da a entender una jubilación de los últimos Mirage.
También habló de la "digitalización acelerada del campo de batalla"; de mayores capacidades en fragatas; del desarrollo del "portaaviones de nueva generación"; de la duplicación de las inversiones en drones o del Futuro sistema de Combate Aéreo (FCAS) que Francia ha lanzado junto con Alemania y España.
El presidente francés insistió en que las alianzas militares de su país "sólo se pueden contemplar en el marco de nuestra Europa" y en que Francia tendrá que tener capacidad para liderar una operación europea, "en el interior de la OTAN o fuera de la alianza", y ser capaz de desplegar una fuerza propia de "hasta 20.000 hombres".
Noticias relacionadasEn un mensaje dirigido a las industrias militares, dijo que tendrán que "reducir drásticamente los ciclos de producción", adaptarlos a sus socios y a los conflictos que se presenten, al tiempo que les ofreció visibilidad sobre el negocio para más de una década.
Macron afirmó que quiere que la nueva ley de programación militar que va a presentar su Gobierno, que definió como "un proyecto de soberanía nacional que no sería coherente sin su dimensión europea", pueda ser adoptada por el Parlamento "de aquí al verano".
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- TENSIÓN INTERNACIONAL Estados Unidos derriba el "globo espía" chino
- Entrevista Cao de Benós: "El sistema de Corea del Norte es mucho más democrático que el de España"
- INVESTIGACIÓN El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- EXCLUSIVA Anna Simón ficha por TVE: primer proyecto de entretenimiento de estreno inminente
- RECOGE EL TESTIGO DE 'SLOMO' Blanca Paloma gana el Benidorm Fest: el flamenco vuelve a Eurovisión 33 años después del furor de Azúcar Moreno
- Fútbol El Celta coge aire con un vibrante triunfo en campo del Betis
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'