REDES SOCIALES
Bruselas amenaza con prohibir TikTok en la UE si no protege a los menores
De no cumplir la normativa europea, la Comisión Europea podrá aplicarles una multa del 6% de su facturación global o incluso prohibirles su estancia en el mercado único

Foto que muestra los íconos de las aplicaciones chinas de medios de Internet WeChat (i) y TikTok (d) en un teléfono. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY
La Comisión Europea amenazó este jueves al consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, con prohibir el uso de la red social en la Unión Europea si no evita que los menores tengan acceso a videos "potencialmente mortales" y si no evita que los datos de los usuarios se cedan a terceros países como China.
Durante un encuentro telemático con Chew, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, le dijo que "con audiencias jóvenes se requiere una mayor responsabilidad" y que "no es aceptable que detrás de características aparentemente divertidas e inofensivas, los usuarios tarden segundos en acceder a contenido dañino y, a veces, incluso potencialmente mortal".
Según explicó el departamento del comisario tras el encuentro, Breton pidió a Chew de forma "muy explícita" que cumpla con la normativa europea de protección de datos y con la nueva ley de servicios digitales que las grandes plataformas deberán cumplir, como muy tarde, a partir del 1 de septiembre.
Esa norma les obligará a eliminar el contenido ilegal y mejorar la transparencia sobre el funcionamiento de los algoritmos que determinan lo que los usuarios ven en internet y, de no hacerlo en repetidas ocasiones, Bruselas podrá aplicarles una multa del 6% de su facturación global o incluso prohibirles su estancia en el mercado único.
"No dudaremos en adoptar todo el alcance de estas sanciones para proteger a nuestros ciudadanos si las auditorías no demuestran un cumplimiento total", dijo Breton, que pidió a Chew que cumpla la normativa "mucho antes" del 1 de septiembre.
Breton y Chew se reunieron este jueves por videoconferencia, dado que no lo pudieron hacer la semana pasada de forma presencial en Bruselas durante los encuentros que el consejero delegado de TikTok mantuvo con otros cuatro comisarios europeos, puesto que el responsable de Mercado Interior estaba de visita oficial en Madrid.
Como ya hicieran la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Era Digital, Margrethe Vestager, la de Valores y Transparencia, Vera Jourová, el comisario de Justicia, Didier Reynders y la comisaria de Interior, Ylva Johansson, Breton expresó su "preocupación" por las recientes revelaciones de TikTok sobre el espionaje a periodistas en Estados Unidos y por la transferencia de los datos de los usuarios a terceros países, principalmente China.
El Ejecutivo comunitario pidió también al propietario de TikTok que coopera con la investigación que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda inició en 2021 sobre el traslado de los datos de sus usuarios a China y sobre su manera de procesar los datos de los menores de edad.
Las reuniones con Chew se producen en un contexto en el que Bruselas ha extremado el cerco a las grandes tecnológicas.
El propio Breton se reunió a finales del año pasado con el dueño de Twitter, Elon Musk, en plena polémica por la forma en que pretende regular el contenido en la red social y su manera de entender la libertad de expresión, mientras que Jourová le amenazó también con sanciones si incumplía la ley de servicios digitales.
Además, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha invitado a Musk a comparecer ante la Eurocámara, aunque el magnate aun no ha respondido a la propuesta.
La presión sobre TikTok, no obstante, se enmarca también en los temores de Estados Unidos a la red social, donde el Congreso ha prohibido a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales.
Noticias relacionadasUna medida que han adoptado también varios Estados, entre ellos Texas, Alabama o Tennessee, así como otras instituciones como la Universidad de Florida.
La polémica en EEUU sobre el uso de la aplicación china se ha agravado tras la reciente revelación de que ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, usaba la red social para "monitorear la ubicación física de los periodistas usando sus direcciones IP", según publicó en un reportaje Forbes, lo que llevó a la compañía a destituir a su auditor jefe Chris Lepitak.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- PARTIDO POPULAR Feijóo ve la vuelta de Ponsatí como una triple "humillación": al Estado, a la justicia y a los ciudadanos
- NUEVO CÓDIGO La profesión médica cree que la gestación subrogada altruista no es contraria a la deontología
- FORMACIÓN PROFESIONAL La FP dual sigue sin despegar en España, con solo el 3,7% del alumnado
- Nueva incorporación Sonsoles Ónega ficha a un emblemático reportero de 'Sálvame' y 'Aquí hay tomate'
- SENTENCIA Condenado a 4 años y 3 meses de prisión 'El Pequeño Nicolás' por acceder a bases de datos policiales