REINO UNIDO
El Gobierno británico veta la ley escocesa que facilita el cambio de género a los menores de 16 años
La ley británica establece una edad mínima de 18 años para solicitar un cambio de género, exige un diagnóstico médico de disforia y evidencias de que el solicitante ha vivido al menos dos años con su nuevo género

El secretario de Escocia, Alister Jack, llega para una reunión de gabinete en Downing Street el 7 de septiembre de 2022. /
El Gobierno británico avanzó este lunes que bloqueará la ley que aprobó el Parlamento autónomo de Escocia para facilitar el cambio de género a partir de los 16 años, utilizando por primera vez el mecanismo que le permite frenar iniciativas aprobadas en Edimburgo.
El ministro británico para Escocia, Alister Jack, prevé presentar este martes ante la Cámara de los Comunes una orden para evitar que la legislación aprobada en el Parlamento de Holyrood (Edimburgo) el pasado 22 de diciembre sea enviada al rey Carlos III para recibir su consentimiento formal.
El Ejecutivo utilizará por primera vez la conocida como sección 35 de la ley que estableció la autonomía del Parlamento escocés en 1998, que permite a Londres vetar leyes que considere que afectan a "asuntos reservados" al Gobierno central.
La ministra principal escocesa, la nacionalista Nicola Sturgeon, tachó la decisión de "ataque frontal" a la capacidad del Parlamento autónomo de "tomar sus propias decisiones en materia de competencias transferidas".
"El Gobierno escocés -recalcó Sturgeon- defenderá la legislación y al Parlamento de Escocia. Si este veto de Westminster tiene éxito, será el primero de muchos".
La ley británica establece una edad mínima de 18 años para solicitar un cambio de género, exige un diagnóstico médico de disforia y evidencias de que el solicitante ha vivido al menos dos años con su nuevo género.
La ley escocesa, impulsada por el Partido Nacional Escocés (SNP), reduce en cambio esa edad a los 16 y elimina la necesidad de presentar un informe médico y otras pruebas.
"Mi decisión de hoy tiene que ver con las consecuencias de la legislación (escocesa) sobre el funcionamiento de la protección a la igualdad en el conjunto de Gran Bretaña y otros asuntos reservados", afirmó en un comunicado el ministro británico.
El veto del Ejecutivo central es "necesario" y "el procedimiento correcto", sostuvo Jack, que aseguró que no ha tomado la decisión "a la ligera".
"Las personas transgénero que están atravesando el proceso de cambiar su sexo legal merecen nuestro respeto, respaldo y comprensión", agregó el ministro.
Noticias relacionadasLa portavoz de Igualdad del Partido Verde, socio de Gobierno en Escocia, Maggie Chapman, afirmó por su parte en un comunicado que "es un día negro para el acuerdo de descentralización (de competencias), la democracia y los derechos de las personas transgénero".
Se trata, a su juicio, de "un alarmante nuevo precedente que debe de preocupar a todo el mundo que cree en la descentralización y que quiere que el Parlamento de Escocia exista".
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- ASALARIADOS El mínimo de ingresos para presentar la declaración de la Renta 2022 si se tienen dos pagadores
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- ANA OBREGÓN ¿Es legal 'comprarse' un bebé por gestación subrogada como ha hecho Ana Obregón?
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: los bomberos trabajan a contrarreloj para extinguir el incendio de Castellón
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña por gestación subrogada a sus 68 años de edad
- Violencia machista Detenido en Torremolinos tras atacar con un hacha a su expareja, que saltó desde un segundo piso
- LA VIDA CONTIGO Consejos para presumir de un afeitado perfecto