INVESTIGACIÓN
Guinea Ecuatorial acusa de injerencia a España tras la investigación de la Audiencia Nacional
El vicepresidente del país, hijo del presidente ecuatoguineano Teodoro Obiang, reacciona a las pesquisas que se están realizando a los miembros de la cúpula de seguridad de la nación africana

El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, popularmente conocido como "Teodorín", acusó a España de "injerencia" y de querer "humillar" a su país, después de conocerse que la Justicia española investiga a miembros de la cúpula de seguridad de la nación africana.
"Recomiendo a todos los miembros del Gobierno de Guinea Ecuatorial que eviten viajar al Reino de España para no ser humillados, porque ese país europeo no quiere la prosperidad de los ecuatoguineanos. Sólo humillar a nuestro país, cometer injerencia e irrespetar nuestra soberanía", afirmó "Teodorín" a última hora de este martes en su cuenta de la red social Twitter.
El hijo del presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang, reaccionó así a la investigación abierta por la Justicia española a los miembros de la cúpula de seguridad de Guinea Ecuatorial como presuntos autores deun delito de secuestro con finalidad terrorista y torturas a dos ciudadanos españoles.
Fuentes jurídicas confirmaron este martes a EFE la investigación que afecta al secretario de Estado de la Presidencia y jefe del servicio secreto en el exterior e hijo también del presidente Obiang, Carmelo Ovono Obiang; al ministro de Estado, Nicolás Obama; y al director general de la Seguridad Presidencial, Isaac Ngema.
Las primeras informaciones policiales apuntan a que los tres iban a bordo del avión presidencial que en 2019 trasladó desde Sudán del Sur a Malabo a Feliciano Efa y a Julio Obama, dos ciudadanos españoles y opositores al régimen de Obiang capturados en ese país.
Opositores políticos de Obiang
Esos tres altos cargos supuestamente estuvieron presentes y participaron de las torturas a las que fueron sometidos los dos ciudadanos españoles y otros dos más ecuatoguineanos en la prisión en la que permanecen recluidos, tras ser condenados por un supuesto golpe de Estado en un juicio sin garantía alguna, según esas informaciones. Los cuatro son destacados opositores políticos del presidente Obiang, de 80 años.
"España sigue queriendo desprestigiar el nombre de Guinea Ecuatorial, por eso está tergiversado la historia. Estos terroristas fueron detenidos por las autoridades sudanesas y extraditados a Guinea Ecuatorial", agregó "Teodorín" en Twitter.
Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por las organizaciones pro derechos humanos uno de los países más corruptos y represivos del mundo, debido a las acusaciones de detenciones y torturas de disidentes y a las denuncias de repetidos fraudes electorales.
Obiang gobierna el país con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado, y es el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.
El mandatario fue reelegido en las elecciones del pasado 20 de noviembre para un sexto mandato de siete años con el 94,9% de los votos, según los resultados oficiales, que cuestionó la oposición tras denunciar irregularidades en la votación.
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- "Revolución alimentaria" De la extinción al plato: estas son las primeras albóndigas de mamut
- INCENDIO DE CASTELLÓN La lucha contra el incendio de Castellón, pendiente de la meteorología
- Baloncesto El Real Madrid se impone al Fenerbahçe y se asegura el factor cancha en los 'playoffs' de la Euroliga
- Factura energética La industria española pide a Bruselas librar a las centrales de gas de pagar por contaminar
- Educación Una profesora da una bofetada a un alumno en Alicante y Educación le cambia a él de instituto