CRISIS DEL CORONAVIRUS
La Comisión Europea convoca al Comité de Seguridad Sanitaria ante el auge de contagios en China
Bruselas evalúa medidas coordinadas después de que Italia anunciase restricciones para los viajeros procedentes de ese país

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. EP
La Comisión Europea (CE) ha convocado este jueves al Comité de Seguridad Sanitaria para evaluar posibles medidas coordinadas ante el repunte de casos de coronavirus en China, después de que Italia anunciase restricciones para los viajeros procedentes de ese país.
“A la luz de la situación actual de la COVID-19 en China, la Comisión ha convocado al Comité de Seguridad Sanitaria este jueves para debatir con los Estados miembros y las agencias de la Unión Europea (UE) posibles medidas para un enfoque coordinado", indicó a Efe el portavoz comunitario Daniel Ferrie, en relación con el anuncio de Italia de que va a imponer una prueba obligatoria de coronavirus a quienes lleguen desde China.
Ferrie recordó que, en octubre, la CE había propuesto una actualización de las dos recomendaciones del Consejo de la Unión sobre la libre circulación dentro de la UE y los viajes hacia los Veintisiete para adaptarse a la mejora de la situación epidemiológica.
Se levantaron las restricciones pero se mantuvo un “freno de emergencia” que podría activarse en caso necesario para reintroducir restricciones de forma coordinada.
Estas actualizaciones fueron acordadas por los Estados miembros el 7 de diciembre, apuntó el portavoz, que explicó que se acordó volver a un enfoque prepandémico de libre circulación y viajes sin ninguna medida relacionada con COVID-19.
“Si la situación epidemiológica lo requiriese, podrían reintroducirse medidas relacionadas con la COVID-19 de forma coordinada y siguiendo un enfoque basado en las personas”, señaló.
Asimismo, aludió a que la variante ómicron BF7 del coronavirus, prevalente en China, ya está presente en Europa y “no ha crecido significativamente”.
“No obstante, permanecemos vigilantes y estaremos preparados para utilizar el freno de emergencia en caso necesario”, concluyó.
Estados Unidos se unió el miércoles a Italia, India, Taiwán, Corea del Sur, Malasia y Japón al anunciar nuevas medidas después de que China registrase un aumento exponencial de los casos de covid tras comunicar la relajación de las fuertes restricciones que mantenía.
Para justificar la medida, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU mencionaron el aumento de infecciones y una falta de información adecuada y transparente de China, incluida la secuencia genómica de las cepas.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Golf Europa gana la Ryder Cup a Estados Unidos
- EL TIEMPO Las altas temperaturas, de hasta 37ºC en Andalucía, continuarán este lunes de forma generalizada en todo el país
- TRANSPORTE PÚBLICO Los autobuses de la EMT en Madrid serán gratuitos este lunes por ser jornada "con alto nivel de tráfico"
- Atalayas La investigación sobre las posibles causas del incendio de Murcia se podría alargar hasta varias semanas
- Un nuevo tiempo La mujer africana en el atletismo: causas de una revolución