CONFLICTO EN EL ESTE DE EUROPA
Rusia asegura estar luchando una "guerra indirecta" contra Estados Unidos en Ucrania
Moscú responde a la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington

Desde el Kremlin siguieron con especial interés la llegada del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a la capital estadounidense este miércoles. En Washington, Joe Biden reafirmó su apoyo a Kiev y anunció que Ucrania recibirá más ayuda militar, incluyendo el sistema de defensa antiaérea Patriot. El apoyo norteamericano no es del agrado de Moscú, tal y como ha expresado el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, que apuntó este jueves que Estados Unidos está en una “guerra indirecta” con Rusia, además de quejarse de que no ha habido “verdaderas llamadas a la paz” durante el encuentro entre ambos líderes.
Desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania el pasado 24 de febrero, Washington ha apoyado abiertamente a Kiev, según Moscú. "Hasta ahora, podemos constatar con pesar que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski han dicho algo que pueda ser visto como una posible disposición a escuchar las preocupaciones de Rusia", lamentó Peskov. El Patriot es un sistema de defensa antiaérea contra misiles en batería que sirven para inutilizar proyectiles que pudieran impactar en territorio ucraniano, ya sea en infraestructura civil, militar o zonas residenciales.
Rusia frente a Occidente
El portavoz añadió que echó en falta que Estados Unidos no pidiera a Zelenski parar los “continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás”. Rusia siente que más allá de Ucrania, está luchando contra Washington. Sin embargo, Peskov cree que el hecho de que “Estados Unidos y otros países estén siguiendo el camino de aumentar constantemente el apoyo que se suministra a Ucrania” no puede impedir que “la Federación Rusa logre sus objetivos en el curso de la operación militar especial”.
Noticias relacionadasEl mismo presidente ruso Vladímir Putin señaló desde el Ministerio de Defensa ruso este miércoles el que considera como creciente papel de la OTAN en el conflicto. "Rusia enfrenta el potencial militar y las capacidades de los principales países de la OTAN", señaló. También prometió a su Ejército "todo lo que pidan", sin restricciones.
En el mismo encuentro se hallaba Serguéi Shoigú, el ministro de Defensa, que cuantificó en 97.000 millones de dólares el apoyo occidental a Ucrania y en 250.000 los hombres desplazados al frente para luchar. Señaló que Rusia necesita más soldados, concretamente necesita llegar por lo menos hasta 1,5 millones de efectivos. Para mejorar la calidad de sus tropas también anunció que la edad para hacer el servicio militar subiría de los 18 a los 21 años y la edad máxima será hasta los 30.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- ELECCIONES 23J Feijóo apunta a eliminar Igualdad y Consumo y fusionar varias carteras si llega a Moncloa
- Boicot Las claves de la 'guerra de la fresa'
- ELECCIONES GENERALES 23J Pedro Sánchez impondrá a Pilar Alegría de número 1 por Zaragoza
- Tenis Roland Garros: Carlos Alcaraz - Stefanos Tsitsipas, en directo
- Microeconomista Olympia Bover (Banco de España), galardonada con el premio Jaume I de Economía
- DEMANDA CONTRA LOS TABLOIDES La defensa del grupo ‘Mirror’ acorrala al príncipe Enrique en el juicio por las escuchas ilegales