Turquía
Erdogan insinúa que no se presentará a las elecciones más allá de 2023
Según la oposición, al haber sido elegido presidente en 2014 y 2018, Erdogan ya ha agotado sus dos turnos y tampoco no puede presentarse en junio de 2023

Recep Tayip Erdogan, líder de Turquía. /
La insinuación del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de que en las elecciones de junio 2023 será por última vez candidato a la jefatura del Estado ha desencadenado en Turquía un debate sobre la legalidad de su candidatura, informa este domingo la prensa turca.
"Con la fuerza de vuestro apoyo, que pedimos a la nación por última vez en nuestro propio nombre en 2023, empezaremos a construir el Siglo de Turquía y entregaremos esta bendita bandera a la juventud", dijo Erdogan el sábado, citado por el diario Cumhuriyet, en un discurso en la ciudad de Samsun.
La oposición turca interpreta la frase en el sentido de que Erdogan no piensa volver a presentarse al cargo de presidente en las elecciones de 2028, aunque duda incluso si la Constitución le permite incluso hacerlo en 2023.
"Tayyip Erdogan anuncia que se presenta a las elecciones por última vez en 2023. Pero el artículo 101 de la Constitución y la ley electoral presidencial te dicen que en 2023 ya es imposible, señor", escribió el diputado socialdemócrata Ali Mahir Basarir en la red social Twitter.
Erdogan fue primer ministro entre 2003 y 2014, cuando fue elegido presidente según la Constitución vigente de 2007, que instauraba comicios en las urnas para un cargo en gran parte representativo de cinco años de duración, con opción de repetir una sola vez.
En 2017, Erdogan impulsó otra reforma constitucional, aprobada por una ajustada mayoría en referéndum, por la que se eliminó la figura del primer ministro y se transfirieron los poderes ejecutivos al presidente.
Un año más tarde ganó las elecciones presidenciales, bajo el nuevo sistema, que también permite solo dos mandatos.
Noticias relacionadasSegún la oposición, al haber sido elegido presidente en 2014 y 2018, Erdogan ya ha agotado sus dos turnos y no puede presentarse en junio de 2023.
El partido oficialista AKP, por su parte, interpreta que los turnos se deben contar a partir de 2018, al cambiar entonces sustancialmente las atribuciones del cargo y al tratarse de un sistema distinto.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Andalucía Localizan emparedado el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- EFECTIVO Este es el tope de dinero en efectivo que puedes tener en casa
- NEGOCIACIONES TRAS EL 28M Feijóo diluirá los pactos con Vox cerrando acuerdos con regionalistas por toda España
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez refuerza su apuesta 'verde' con Ribera como número dos en la lista de Madrid
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los fondos europeos
- Datos del CGPJ Los desahucios caen un 40,6% en el primer trimestre, hasta los 6.579
- POSTRES Así puedes hacer la mejor tarta de limón: sin horno ni batidora y con solo 3 ingredientes
- ELECCIONES 23J Meritxell Batet será la candidata del PSC seguida por los ministros Miquel Iceta y Raquel Sánchez
- Energía solar espacial Consiguen el primer envío de energía solar desde el espacio hacia la Tierra