RUSIA-EEUU
Snowden justifica su ciudadanía rusa por la orden de Washington de anular su pasaporte de EEUU

Archivo - Edward Snowden, en una videconferencia
El exanalista de la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha recordado que se encuentra en Rusia -país que le acaba de entregar su nuevo pasaporte ruso- porque la Casa Blanca ordenó anular su pasaporte. "Estoy en Rusia porque la Casa Blanca canceló intencionadamente mi pasaporte para atraparme aquí", ha recordado Snowden en un mensaje publicado en Twitter.
Además, Snowden ha destacado que obligaron a aterrizar a un avión diplomático boliviano en Austria para intentar arrestarle en 2013. "Hicieron aterrizar el avión diplomático del presidente de Bolivia para impedirme salir y siguen a día de hoy interfiriendo en mi libertad de movimiento. Por si no había quedado claro", ha subrayado.
Snowden se refiere a un incidente de 2013 en el que el avión presidencial boliviano fue obligado a aterrizar en Austria tras negarle el derecho de paso otros países europeos. El avión partió de Rusia y se dirigía a Cuba supuestamente con Snowden a bordo, extremo que finalmente se desmintió.
Snowden ha recibido un pasaporte ruso, según confirmaba este viernes su abogado, Anatoli Kucherena, después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le concediera la ciudadanía en septiembre.
"Edward recibió ayer un pasaporte de ciudadano de Rusia y prestó juramento en línea con la ley", dijo el abogado Kucherena en declaraciones concedidas a la agencia rusa de noticias Interfax. "Está agradecido a Rusia por haber recibido la ciudadanía y por ser un ciudadano de pleno derecho de Rusia", ha agregado.
En este sentido, reseñó que "lo más importante es que, según la Constitución rusa, no puede ser extraditado a un país extranjero", al tiempo que ha desvelado que la esposa de Snowden ha empezado igualmente trámites para obtener la ciudadanía rusa. "Creo que el proceso no durará mucho", ha zanjado.
Putin concedió en septiembre la ciudadanía a Snowden, buscado por la Justicia norteamericana por filtrar a Wikileaks abundante información sobre la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). Snowden presentó en noviembre de 2020 junto a su esposa, la también estadounidense Lindsay Mills, una solicitud para recibir la ciudadanía rusa.
Noticias relacionadasSnowden está buscado por la Justicia de Estados Unidos después de que en 2013 filtrase numerosos documentos secretos en los que se desvelaban diferentes técnicas de espionaje llevadas a cabo por el organismo de Seguridad Nacional, incluidas escuchas telefónicas ilegales a líderes políticos internacionales.
Una vez huyó de Estados Unidos, su primer destino fue Hong Kong, si bien más tarde terminó recalando en Rusia. En 2014 recibió un primer permiso de residencia que, años más tarde, sería ampliado por tiempo indefinido. Ese mismo año, uno de sus abogados trasladó que Snowden estaría dispuesto a regresar a suelo estadounidense "bajo ciertas condiciones" y reconoció que había "negociaciones" en marcha para tal fin.
- TRIBUNALES Declaran procedente un despido por homofobia en Murcia: "A ver si gobierna Vox y echan a los maricones"
- JUBILACIÓN Estos son los 6 derechos que tienen los jubilados y pensionistas que no sabían
- REAL MADRID-ATLÉTICO (3-1) El Real Madrid no sabe perder y el Atlético no sabe ganar
- AUDIENCIA NACIONAL Mensajes en redes y propaganda extremista: la radicalización del atacante de Algeciras, en el foco de la investigación
- MANOLO BAKES Manolitos gratis: Manolo Bakes regala 10.000 unidades para celebrar el Día del Croissant
- Buscan a un joven en Zaragoza tras darle una paliza a su pareja
- IDEAS Día de la Tarta de Chocolate: tres recetas que te sorprenderán
- Air Nostrum avanza en su fusión con Cityjet
- ATENCIÓN PRIMARIA Madrid ofrecerá hasta 200 euros diarios a los médicos de Atención Primaria que atiendan el "exceso" de pacientes
- CASO DANI ALVES La mujer de Dani Alves borra todas sus publicaciones de Instagram con el futbolista