TRATADO START
Rusia se niega a negociar sobre el arsenal nuclear por el comportamiento "tóxico" de EEUU
Ambos países tenían previsto reunirse en El Cairo entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre

El presidente ruso Putin preside una reunión del Gobierno. /
Moscú ha decidido posponer las reuniones consultivas con Estados Unidos del nuevo START (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) por el apoyo directo de Washington al Ejército ucraniano. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Sajárova, acusó a Estados Unidos de manipular el nuevo acuerdo nuclear START para beneficiarse, a pesar de que reiteró que Rusia aún sigue comprometida en este. Señaló la "toxicidad" de Washington y añadió que el país norteamericano "tiene un deseo patológico a dañar a Rusia de cualquier manera posible".
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Ryabkov ha confirmado la decisión rusa en una entrevista con el canal de televisión estatal RT: "Rusia ha decidido posponer el encuentro ya acordado, que se tenía que celebrar en el Cairo". Justificó que el país "no puede ignorar las acciones que EEUU están haciendo en Ucrania, no hace más que aumentar la tensión". El martes, Moscú anunció que posponía sine die la comisión, y este miércoles el Kremlin ha explicado su decisión.
"(Cuando Washington esté preparado) para dialogar sobre seguridad estratégica, estaremos listos", apuntó el mismo diplomático, que detalló que es poco probable que la comisión del Nuevo START se reúna antes de que finalice el 2022. Inicialmente, estaba previsto que representantes de ambos países se reunieran en El Cairo del 29 de noviembre al 6 de diciembre para elaborar un nuevo pacto entre potencias nucleares, que tendría por objetivo reducir el número de cabezas atómicas y limitar las armas estratégicas ofensivas.
"Buena fe"
Noticias relacionadasLaura Kennedy, miembro de la junta directiva de la Asociación de Control de Armas, respondió en un comunicado que la decisión rusa de dejar para más adelante la reunión es "irresponsable, especialmente en este momento de mayores tensiones cuando el diálogo entre las dos potencias nucleares más grandes del mundo es primordial".
El mes de agosto el presidente estadounidense Joe Biden aseguró que estaba dispuesto a negociar un nuevo marco de control de armas atómicas con Rusia, para sustituir el Nuevo START en 2026 cuando este expire, aunque aseveró que esto "requiere un socio que opere de buena fe". El conflicto rusoucraniano ha complicado el establecimiento de cualquier acuerdo apuntó el mismo líder estadounidense.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Elecciones 23J PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para acudir juntos al Senado en Ibiza y Formentera
- NUEVA LEGISLATURA El alcalde zamorano que fue el más joven de España durante la dictadura deja la política
- ELECCIONES GENERALES 23J Sumar y Podemos firman el acuerdo de coalición pese a las fuertes tensiones
- Investigación Encuentran a una mujer sin vida y con signos de violencia en su vivienda en Canarias
- PRIMERA JORNADA EN ARGANDA Llegar al Primavera Sound en el transporte del festival: una larga travesía a través de camisetas de Guns N’ Roses y atascos en la A-3