CRISIS ENERGÉTICA
Alemania considera inutilizables ambos conductos del Nord Stream 2
"Es muy probable que el acto de sabotaje y las fuertes explosiones hayan causado efectos negativos en los dos conductos del gasoducto", dicen desde el Gobierno

El gobierno alemán considera que los dos conductos del gasoducto Nord Stream 2 quedaron inutilizados por las explosiones registradas el pasado septiembre y recuerda, además, que la construcción nunca obtuvo la licencia para entrar en funcionamiento.
"Es muy probable que el acto de sabotaje y las fuertes explosiones hayan causado efectos negativos en los dos conductos del gasoducto y por tanto no está en las condiciones técnicas necesarias para entrar en funcionamiento", apuntaron fuentes gubernamentales, según la televisión pública ARD.
Esta declaración, revelada este jueves por ese medio, es la respuesta a una pregunta dirigida por el grupo parlamentario de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que planteaba la posibilidad de utilizar uno de los conductos del Nord Stream 2 no afectado por las explosiones.
La pregunta de esa formación siguió a una declaración del presidente ruso, Vladímir Putin, que sugería la posibilidad de utilizar ese conducto para volver a suministrar gas ruso a través de Nord Stream.
La respuesta según las fuentes gubernamentales recuerda, además, que el proceso de autorización de la licencia del Nord Stream 2 quedó suspendido el pasado febrero a raíz de la agresión rusa a Ucrania y que por tanto no entrará en funcionamiento.
Las sucesivas explosiones registradas el pasado septiembre, atribuidas a actos de sabotaje, dejaron inutilizados los dos conductos del Nord Stream 1 y uno de los del Nord Stream 2.
El Nord Stream 1, que había entrado en funcionamiento en 2011, quedó por tanto completamente inutilizado, después de haber estado reduciendo drásticamente y durante meses sus suministros de gas ruso.
El segundo gasoducto, cuya construcción había empezado asimismo ese 2011, no llegó a entrar nunca de servicio. El canciller Olaf Scholz detuvo su certificación el pasado febrero, cuando estaba prácticamente culminado y a raíz del reconocimiento de las repúblicas separatistas independientes del Donbás por parte de Moscú.
El controvertido proyecto germano-ruso nació en 2005, fruto de un pacto entre el entonces canciller Gerhard Schröder y su aliado político Putin. Se considera clave para la fuerte dependencia energética de Alemania respecto a Rusia, mantenida durante los 16 años en el poder de la canciller Angela Merkel, periodo en el que se decidió la construcción del segundo gasoducto.
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Círculos concéntricos Los tres tentáculos españoles de Chris Hohn
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- Mercados El Ibex 35 repunta un 0,9% y se lanza a por los 9.200 puntos
- VIENTRE DE ALQUILER La cantidad desorbitada que ha pagado Ana Obregón por su nueva hija en Miami
- PRECIO DE LA GASOLINA Las gasolineras más baratas de Madrid hoy, jueves 30 de marzo
- Datos del INE La inflación se desploma en marzo hasta el 3,3%, al nivel de agosto de 2021
- MotoGP Bagnaia busca en Argentina ampliar su ventaja en una carrera con muchas bajas