UCRANIA
Ucrania solicitará ingresar en la OTAN por el procedimiento de urgencia
El presidente de Ucrania firmó la solicitud de adhesión a la alianza al concluir una reunión urgente del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa en Kiev
Poco después de que Vladímir Putin firmase los tratados de anexión de cuatro regiones ocupadas militarmente en el este de Ucrania, el presidente de este país, Volodímir Zelenski, ha anunciado que solicitará formalmente la entrada en la OTAN a través de un proceso "acelerado", asumiendo que ya "de facto" forma parte de una Alianza que teóricamente está obligada a responder como bloque a cualquier agresión a un Estado miembro.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha reafirmado que las puertas de la Alianza Atlántica están "abiertas" pero ha subrayado que las decisiones se toman por unanimidad. "Nuestras puertas siguen abiertas. Vamos a seguir apoyando el derecho de Ucrania de elegir su camino al futuro. Si Ucrania deja de luchar, dejará de existir como país soberano", ha dicho el noruego, que ha vuelto a condenar la anexión ilegal de los territorios ucranianos.
Zelenski ha descrito en un vídeo este paso como "decisivo para la seguridad de toda la comunidad de naciones libres". "Rusia no se habría detenido en nuestras fronteras si no la hubiésemos detenido nosotros", ha dicho, reiterando un argumento desde febrero para reclamar la ayuda internacional.
En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua. "De hecho, ya hemos pasado a la OTAN, ya hemos demostrado la compatibilidad con las normas de la Alianza. Son reales para Ucrania: reales en el campo de batalla y en todos los aspectos de nuestra interacción. Confiamos los unos en los otros, nos ayudamos y nos protegemos. Esta es la Alianza", dice el mensaje que complementa su alocución.
NEGOCIACIÓN "IMPOSIBLE" CON PUTIN
Zelenski, que ha reunido este viernes a la cúpula de seguridad y Defensa, ha reiterado el compromiso de las Fuerzas Armadas para recuperar los territorios ocupados y, aunque no descarta el diálogo con Rusia, lo ve "imposible con este presidente", en alusión a Putin.
Noticias relacionadasZelenski ha erigido a Ucrania como baluarte de "los valores de la comunidad euroatlántica" y ha señalado que, si Ucrania ya ha logrado "de facto" ser un aliado de la OTAN, es momento de que esta colaboración se haga efectiva "de iure", es decir, como un Estado miembro de pleno derecho de la Alianza.
"Sabemos que es posible. Hemos visto cómo Finlandia y Suecia comienzan su adhesión este año sin un plan de acción", ha dicho Zelenski, que cree que es "lo justo" para Ucrania aunque asume que no será fácil, en la medida en que la adhesión "requiere del consenso de todos los miembros de la Alianza", pero entretanto ha planteado aplicar una serie de garantías de seguridad tanto para Ucrania como para el conjunto de Europa frente a las amenazas rusas.
- VIOLENCIA MACHISTA La policía detiene al hombre que pegó a su novia en un directo de TikTok
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: "Travelo de mierda", el insulto que recibió Jedet al plantar cara a su agresor sexual
- "YA NO SUMA NI APORTA" Almeida también da la espalda a Villacís: la da por amortizada tras la crisis
- LASEXTA El Gran Wyoming alucina con el peculiar autógrafo que le firmó Feijóo: “Lo que me faltaba”
- CUMBRE MARRUECOS-ESPAÑA Mohamed VI no verá a Pedro Sánchez en la reunión Marruecos-España y le invita a otro viaje oficial
- Inversión El interés de los particulares por la deuda pública sorprende al Tesoro y el Banco de España
- TELEVISIÓN Pablo Díaz se corona como el mejor de la historia de 'Pasapalabra'
- Problemas con tarifa plana La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos
- Entrevista Inés Hernand (Benidorm Fest): “Me siento bendecida por trabajar con Mónica Naranjo”
- LaLiga Santander Real Betis - FC Barcelona, en directo