AMÉRICA LATINA
Los cubanos respaldan por mayoría la legalización del matrimonio igualitario y la gestación subrogada
La participación se acercó al 74 por ciento y hasta 3,9 millones de votos avalaron la reforma
El extenso texto también contempla la adopción de niños por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género

Dos mujeres pasean en el Malecón de La Habana (Cuba). /
Dos tercios de los votantes cubanos han respaldado en referéndum el Código de las Familias promovido por el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, que abre la puerta a la legalización del matrimonio igualitario y la gestación subrogada en la isla, según datos oficiales.
La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, ha comparecido este lunes ante los medios para confirmar que el 66,87 por ciento de los votos válidos, más de 3,9 millones, avalaban la actual reforma, frente al 33,13 por ciento, más de 1,9 millones, que dijeron 'no'.
Los datos, que ya se dan por irreversibles pese a que aún resta concluir el recuento en algunas circunscripciones, sitúan el nivel de participación cerca del 74 por ciento. La responsable del CEN ha felicitado a la población por su implicación en el proceso, informa la prensa oficial.
El anuncio de los resultados ha coincidido con una reunión encabezada por Díaz-Canel para examinar la evolución del huracán Ian y tanto el presidente como el resto de asistentes han aplaudido tras la confirmación de la victoria del 'sí', como consta en un vídeo difundido en redes sociales por la propia Presidencia, bajo la premisa de que "el amor ya es ley" en Cuba. Díaz-Canel también ha expresado en Twitter su "alegría" por los primeros resultados, aunque ha advertido de que Cuba entra en una "desafiante semana" por la llegada de Ian.
Ganó el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor. #ElAmorYaEsLey ❤️🇨🇺 pic.twitter.com/O5o0Hi2cm1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 26 de septiembre de 2022
El oficialismo cubano había hecho campaña en favor del 'sí', mientras que en el lado contrario se ha situado la Iglesia Católica y un sector de la oposición que cuestionaba la mera participación en la consulta, por considerarla una forma de legitimar al actual Gobierno.
Noticias relacionadasEl referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.
El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, contempla, además de matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción de niños por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Hacienda Este es el límite de dinero que pone Hacienda a las donaciones: cómo evitar la multa
- EJERCICIO DIARIO Manpo-kei o la leyenda urbana de los 10.000 pasos al día para mejorar la salud y perder peso
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- TRIBUNALES La jueza cita a Vicente Belda y su hijo como investigados antes de finalizar sus pesquisas sobre dopaje en el ciclismo
- Tribunales El cruento crimen de las gemelas Vázquez: un jurado decidirá en octubre si son culpables
- DEBATE DE INVESTIDURA Óscar Puente, la "quitanieves" de Sánchez
- CURIOSIDADES La farola republicana que alumbra el Palacio Real y es única en Madrid
- En filiales de Madrid y Pontevedra Nueva Pescanova plantea 82 despidos, en vez de 100, al constituir la mesa del ERE
- En 'Todo es mentira' Cruce de reproches entre Ábalos y Esperanza Aguirre: "Tienes una habilidad para vencer la paciencia”