DEFENSA
Un ejército con estándares OTAN contra Rusia: España ofrece formar a soldados ucranianos
Defensa quiere formar a soldados en el uso de baterías antiaéreas y darles adiestramiento militar básico
Reino Unido tiene un plan sostenido para mejorar las capacidades militares de 10.000 soldados ucranianos y en los últimos años ya ha adiestrado a 22.000

Reino Unido está formando a miles de soldados ucranianos en su territorio. /
España está dispuesta a entrar en el club de países occidentales que adiestran a soldados ucranianos para vencer al invasor ruso. Este miércoles, coincidiendo con el día de la independencia de Ucrania y tras las críticas del embajador del país por la escasez de colaboración militar ofrecida por nuestro país, el Ministerio de Defensa anunció un nuevo paquete de ayuda militar. En él se incluye un sistema de misiles antiaéreos “en situación de plena operatividad” y para el que se ofrece también “efectuar el adiestramiento en la operación y mantenimiento”, según el departamento dirigido por Margarita Robles.
Aunque no se han dado los detalles de esa batería antiaérea, fuentes conocedoras apuntan a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que se trata del modelo Aspide producido en Italia por la empresa Selenia. Tiene un buscador radar que necesita eficacia en su manejo, aunque no requiere demasiadas horas de formación, según asegura a este diario Yago Rodríguez, especialista en estudios estratégicos.
Además de esta formación en el uso concreto de este sistema de misiles, Margarita Robles ha ofrecido, en una carta enviada a su homólogo ucraniano, un programa de formación de fuerzas ucranianas en España. “Se está coordinando con un país aliado la preparación de adiestradores españoles y distintos módulos de adiestramiento prioritarios para las Fuerzas Armadas ucranianas”, asegura el Ministerio en una nota de prensa. “Esta tarea es susceptible de ser incluida en la posible futura misión de la Unión Europea, en caso de ser aprobada”.
Sería la primera vez que se conozca que, tras seis meses de guerra, España lleva a cabo un programa sustancial para mejorar las capacidades bélicas de los soldados ucranianos. “La formación es parte esencial de la ayuda que los países de la OTAN estamos dando a Ucrania”, dice a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el analista del ICDS Kalev Stoicescu. “En ese sentido, es una buena noticia que España se una al gran trabajo que están haciendo Reino Unido, Polonia, Estados Unidos o los Bálticos, formando a soldados, oficiales y suboficiales, o creando a adiestradores que luego puedan formar a más soldados ya en Ucrania”.
Estos programas son una de las fortalezas que está permitiendo al ejército de Kiev aguantar la embestida del invasor ruso, más poderoso en todos los sentidos. Y esta implicación de los modernos ejércitos occidentales preocupa en Moscú. Los servicios de contraespionaje alemanes han informado este viernes de que funcionarios rusos han estado espiando en los centros de formación
Según el Spiegel, se han visto al menos dos vehículos sospechosos y pequeños drones que aparecían y desaparecían rápidamente en dos sitios de Alemania donde se llevan a cabo estos entrenamientos.
Una ubicación es el campo de Idar-Oberstein, en el estado occidental de Renania-Palatinado, donde el Ejército alemán les enseña a usar la artillería autopropulsada del tipo howitzer Panzerhaubitze 2000. El otro es Grafenwoehr en Bavaria. Allí es el Ejército de Estados Unidos el que mejora las capacidades ucranianas en el uso de sistemas de artillería.
El ejemplo de Reino Unido
“Hace dos semanas estos hombres eran civiles. Algún día volverán a serlo, pero por el momento los estamos entrenando para que estén listos para luchar en la línea del frente”, se leía en un tuit del pasado 20 de agosto del Ministerio de Defensa Británico, acompañado de un vídeo de una de las sesiones de formación.
👏 Less than 2 weeks ago these men were civilians. Some day they will be again. But right now they are training to be ready for combat on the front line.
— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) August 20, 2022
🎬 Ukrainian soldiers have been taking part in UK-led military programmes up and down the country.pic.twitter.com/Hyf3jzEwTD
Reino Unido tiene un sólido programa de formación de soldados ucranianos desde hace años. Según destacó hace unas semanas el embajador británico en España, Hugh Elliott a este diario, Reino Unido los lleva lleva adiestrando a efectivos ucranianos desde que Rusia invadió Crimea en 2014. En estos años, la llamada Operación Orbital ha dado formación a 22.000 de ellos.
El pasado mes de junio empezó un programa nuevo de entrenamiento en suelo británico. De él ya han salido 2.300 soldados ucranianos listos y con nuevas capacidades para librar la guerra contra Rusia. Canadá, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, Alemania y Letonia acaban de anunciar que se unen a la iniciativa, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido. Países Bajos ya había dicho que apoyaría la iniciativa.
Londres ha desplegado a más de 1.000 miembros de sus Fuerzas Armadas en varios campos de entrenamiento por todo Reino Unido. Los cursos duran varias semanas, y en ellas se convierte a reclutas voluntarios con poca o nula experiencia militar en soldados listos para el combate en primera línea: uso de armas como las variantes de los fusiles de asalto AK, conocimientos de primeros auxilios aplicados al campo de batalla, técnicas de supervivencia o tácticas de patrullaje, además de las leyes que rigen en los conflictos armados. Se les provee de todo lo necesario para ir directamente al frente: cascos, protección corporal, uniformes de invierno, herramientas para cavar trincheras o equipos de primeros auxilios, entre otro utillaje militar.
En agradecimiento por el “incondicional apoyo a la libertad de Ucrania” de Reino Unido, el presidente Volodímir Zelenski entregó este jueves a Boris Johnson “más alto galardón que puede ser ofrecido a un extranjero”, la Orden de la Libertad. El ministro de Defensa Ben Wallace subrayó la importancia de esos programas en la “nueva fase” del apoyo de su país a Ucrania.
Estados Unidos no da cifras totales de soldados formados. Su ministerio de Defensa dijo el pasado 19 de agosto que hay varias iniciativas de formación en marcha en varios países de Europa. “Estados Unidos está especialmente comprometida junto a sus países aliados con la formación de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, aseguran. Oficiales de alto rango ucranianos se han formado en estos años también en la base de Fort Leavenworth, en Kansas.
Noticias relacionadasAntes de que comenzara la invasión el 24 de febrero de 2022, el Ejército de Ucrania estaba compuesto por 200.000 soldados en activo, 40.000 de ellos desplegados en el Donbás ocupado por fuerzas prorrusas. Hay 900.000 en la reserva, y cerca de 7 millones de ciudadanos entre 16-49 en condiciones de unirse al servicio militar.
El pasado mes de julio, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, anunció sus planes para conseguir unas Fuerzas Armadas de un millón de soldados, formados en las tácticas más modernas y equipados con armas con los estándares de la OTAN entregadas por los países aliados. Zelenski ha dicho que quiere recuperar cada centímetro del 20% del territorio ocupado por las tropas de Vladímir Putin.
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- Tenis El partido de Alcaraz ante Fritz se aplaza al jueves debido a la lluvia
- AYUDAS Los "flecos" de los que están pendientes los 460 millones para transformar Arcelor
- "Revolución alimentaria" De la extinción al plato: estas son las primeras albóndigas de mamut
- INCENDIO DE CASTELLÓN La lucha contra el incendio de Castellón, pendiente de la meteorología
- Baloncesto El Real Madrid se impone al Fenerbahçe y se asegura el factor cancha en los 'playoffs' de la Euroliga