COLONIALISMO EN ÁFRICA
Francia anuncia la salida de sus últimos soldados de Mali
El presidente Emmanuel Macron decidió varios meses atrás rearticular la operación Barkhane fuera del país africano tras nueve años de presencia en su territorio

Francia anuncia la salida este lunes del último soldado de su misión en Malí. / EP
Francia confirmó este lunes la salida total de sus tropas del territorio maliense varios meses después de la decisión tomada por el presidente,
Emmanuel Macron, de rearticular la operación Barkhane fuera del país africano tras nueve años de presencia en su territorio.
"Este día, a las 13:00 horas (11:00 GMT), el último destacamento de la fuerza Barkhane presente en suelo maliense ha atravesado la frontera entre Mali y Níger. Procedía de la plataforma operativa de Gao, transferida a las fuerzas armadas de Mali desde esta mañana", indicó el Estado Mayor del Ejército en un comunicado.
La sede de la Presidencia francesa precisó en una nota paralela que tras haber constatado el pasado 17 de febrero que las condiciones políticas y operacionales no permitían seguir comprometidos en Mali, Francia decidió junto a sus socios africanos y europeos reagrupar el dispositivo fuera del territorio maliense.
Desafío logístico militar
"Francia sigue comprometida en el Sahel, en el Golfo de Guinea y en la región del Lago Chad con todos los socios comprometidos con la estabilidad y la lucha contra el terrorismo", añadió el Elíseo.
El Estado Mayor aclaró que la salida de sus soldados, un "desafío logístico militar mayor", "ha sido superado en orden y seguridad, y en total transparencia y coordinación con el conjunto de los socios".
"La profunda transformación de la Operación Barkhane no se limita al fin de su presencia en territorio maliense. En una lógica de co-construcción, los ejércitos franceses continúan la lucha contra el terrorismo en el Sahel, en coordinación con nuestros socios africanos e internacionales", precisó.
Macron alabó la capacidad del Ejército de haber concluido la salida en el tiempo anunciado "sin cesar el combate contra los grupos terroristas y aumentando de forma contundente al mismo tiempo la contribución a la seguridad en el este de Europa".
9 años de operación
La operación Barkhane, que se ha prolongado durante nueve años, ha costado la vida a 59 soldados franceses, que han estado combatiendo a los grupos terroristas islamistas en el terreno junto a fuerzas africanas y europeas.
"Francia continuará su combate contra el terrorismo, actuando en apoyo a los esfuerzos políticos, civiles y militares de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y de los Estados de la región, y en plena coordinación con nuestros socios", añadió el Elíseo.
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Los 33, el restaurante más de moda de Madrid: por qué no hay mesas libres hasta el 31 de enero
- Fernández Vara pasará por el quirófano debido a un tumor en el estómago
- Isa Reyes, la Miss España en el exilio que encandiló a Hitler
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Polémicas imágenes del Ejército israelí con palestinos maniatados y semidesnudos
- Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo
SUBSIDIO POR DEFUNCIÓN
¿Cuánto paga MUFACE por fallecimiento?
