ASIA
Multitud de manifestantes se suman a la protesta en el segundo día de ocupación del Parlamento iraquí
Un total de 125 personas, entre ellas 25 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes, resultaron heridas durante la jornada del sábado, pero este domingo no hay noticia de daños personales

Seguidores de Muqtada al Sadr en la ’zona verde’ de Bagdad. /
Cientos de simpatizantes del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr volvieron a asaltar este sábado el Parlamento de Irak, por segunda vez esta semana, tras unas manifestaciones multitudinarias en protesta contra el candidato a primer ministro de la formación Marco de Coordinación, Mohamed Shia al Sudani, leal a Irán.
"Los manifestantes han entrado a la Zona Verde y se encuentran en el interior del Parlamento", informó la agencia de noticias estatal iraquí INA.
Una fuente parlamentaria dijo a Efe en condiciones de anonimato que decenas de partidarios de Al Sadr entraron dentro del Hemiciclo, mientras que otros cientos se concentran en el patio exterior del Legislativo.
El nuevo asalto se produce en el marco de unas protestas masivas convocadas por la cúpula del clérigo, que empezaron a primera hora de la mañana con miles de manifestantes ocupando la céntrica plaza Tahrir de Bagdad, donde cantaron consignas contra la influencia de Irán en la política, contra la corrupción y contra la candidatura de Al Sudani.
Los simpatizantes de Al Sadr rodearon la fortificada Zona Verde, la sede de la mayoría de edificios gubernamentales y embajadas extranjeras, y entraron en ella tras derribar los bloques de hormigón que la protegen, dijo a Efe una fuente de seguridad que pidió no ser identificada.
Las fuerzas de seguridad emplearon cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar, sin éxito, a la multitud, dejando hasta el momento alrededor de 60 heridos, según la agencia INA.
Ante los disturbios, el primer ministro en funciones de Irak, Mustafa al Kazemi, pidió a los manifestantes que sean pacíficos y urgió a las Fuerzas Armadas que protejan a los participantes, así como los edificios gubernamentales y legaciones extranjeras, según un comunicado de su oficina. "La continuación de la escalada política aumenta la tensión en la calle y no favorece a los intereses públicos", advirtió Al Kazemi.
Asimismo, uno de los portavoces de Al Sadr, Saleh Mohamed al Iraqi, responsabilizó a "los bloques políticos" de "cualquier ataque contra los manifestantes pacíficos", a los que acusó de "haber robado el dinero de Irak", dijo en un comunicado.
El asalto tiene lugar apenas 72 horas después de la última irrupción al Legislativo de los simpatizantes de Al Sadr, que puso en evidencia la tensión entre las fuerzas políticas de Irak y, en particular, entre el clérigo y su némesis chií: el Marco de Coordinación.
La tensión incrementó en junio, cuando el Bloque Sadrista, que salió vencedor de las elecciones del pasado octubre con 73 escaños, se retiró del Parlamento ante el bloqueo del Marco de Coordinación para elegir un presidente y formar Gobierno.
Noticias relacionadasEsta retirada táctica permitió al Marco de Coordinación hacerse con la mayoría parlamentaria, aunque hasta esta semana no anunció a su candidato a primer ministro, Mohamed Shia al Sudani.
Sin embargo, la renuncia de Al Sadr no significó dejar de influir en el poder, y desde entonces ha convocado varias marchas multitudinarias para ejercer presión y exhibir su fuerza en las calles.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels