COMPARECENCIA ANTE LA RADA
Von der Leyen urge a Ucrania a acelerar las reformas en su camino de adhesión a la UE
La presidenta de la Comisión Europea comparece por videoconferencia ante la Rada (Parlamento ucraniano) para expresa el apoyo de la UE | "Hay un largo camino por delante, pero Europa estará a vuestro lado en cada paso del camino, durante el tiempo que sea necesario", afirma la alemana

Hace tan solo tres semanas que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, regresó a Kiev en vísperas de que la Comisión Europea adoptara su recomendación de conceder el estatus de candidato a la Unión Europea a Ucrania. Este viernes, y con la decisión ya avalada por los líderes europeos, ha comparecido por videoconferencia ante la Rada (Parlamento ucraniano) para reconocer algo impensable hace apenas cinco meses, que "Ucrania tiene ahora una clara perspectiva europea y es candidata a ingresar en la UE" cuando culmine un proceso que irá de la mano con la reconstrucción del país. Habrá, ha dicho la alemana, "inversiones masivas, pero para maximizar su impacto y fomentar la confianza de las empresas, las inversiones tendrán que ir acompañadas de una nueva ola de reformas", ha avisado, subrayando que tendrán que trabajar duro, con determinación y unidad.
Von der Leyen ha reconocido los "importantes progresos" logrados por Ucrania en la lucha contra la corrupción desde que la revolución de Maidán. "Han creado una impresionante maquinaria anticorrupción. Pero ahora estas instituciones necesitan dientes y las personas adecuadas en los puestos de responsabilidad", ha reclamado.
Concretamente, Bruselas espera con urgencia el nombramiento del nuevo jefe de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y el nuevo director de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania. "Deben ser nombrados lo antes posible", ha insistido la alemana que también ha llamado a reformar el Tribunal Constitucional y los procedimientos de selección de los jueces de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Venecia.
Influencia de los oligarcas
La presidenta de la Comisión Europea también se ha referido en su intervención a la excesiva influencia de los oligarcas en la economía. Ha reconocido que Ucrania es el único país de la asociación oriental de Europa que ha adoptado una ley para romper el control que ejercer pero ha explicado que ahora hay que aplicar con solidez jurídica la ley.
Von der Leyen, cuyo ejecutivo tendrá que presentar para finales de año un informe de evaluación, también ha pedido al Parlamento ucraniano una ley de medios de comunicación que adapte la legislación ucraniana a las normas de la UE y que faculte al regulador independiente de los medios de comunicación.
Aunque en Bruselas entienden que emprender reformas de calado llevará tiempo dos elementos esenciales serán "compromiso y dedicación constante" porque aunque "nadie espera que Ucrania ocupe todos los puestos de sus nuevas instituciones mientras muchos de sus mejores y más brillantes están luchando en el frente, la democracia ucraniana debe mantenerse en el buen camino".
Y esto significa a juicio de Von der Leyen emprender un camino de reformas. "Estoy seguro de que pondréis vuestra sabiduría colectiva al servicio de Ucrania, en lo que respecta a las reformas y al futuro de vuestro país. Así que hoy vengo aquí con un mensaje muy sencillo. Hay un largo camino por delante, pero Europa estará a vuestro lado en cada paso del camino, durante el tiempo que sea necesario, desde estos oscuros días de guerra hasta el momento en que crucéis la puerta que conduce a nuestra Unión Europea", ha trasladado.
Noticias relacionadas- EXCLUSIVA 'Caso 100 Montaditos': una grabación destapa acuerdos entre Heineken y Restalia "ocultados" a los franquiciados
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (I) 'Papi chulo', el éxito por el que estafaron, suplantaron y 'mataron' a Lorna: "El público no creía que estuviera viva"
- INVESTIGACIÓN La cloaca policial tapó evidencias sobre la fortuna del emérito que reveló un testigo
- COMUNIDAD DE MADRID ¿Por qué huele a humo en Madrid?
- MERCADO LABORAL Un trabajador inmigrante gana de media 7.000 euros menos al año que un español
- En Cullera La seguridad del Medusa Festival evita el linchamiento de un joven tras ser acusado de pinchar a una chica
- GUERRA NUCLEAR El acuerdo, la ruptura y la posible recomposición del pacto nuclear con Irán, en cinco claves
- INCENDIOS FORESTALES Las primeras hipótesis apuntan a que el incendio de Moncayo se originó por un 'chispazo' eléctrico
- AEROLÍNEAS IAG, matriz de Iberia, entra en el accionariado de Air Europa con una participación del 20%
- COMUNIDAD VALENCIANA Evacúan a los vecinos de dos localidades por el avance del incendio forestal en Castellón