CUMBRE DE LA OTAN
Macron: “El apoyo a Ucrania continuará el tiempo que sea necesario”
El presidente francés anuncia que París ampliará la aportación militar destinada al Ejército ucraniano
"Rusia no puede ni debe ganar, porque estaría amenazada nuestra propia seguridad", advierte

El presidente francés, Emmanuel Macron, en la cumbre de la OTAN. / REUTERS/Nacho Doce
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dejado claro al término de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid que el apoyo de los aliados a Ucrania continuará “el tiempo que sea necesario” y que hay que estar dispuestos a pagar el precio por la defensa del orden internacional que Vladimir Putin ha hecho saltar por los aires. Además, ha anunciado que Francia enviará “rápidamente” más material militar a Ucrania para que pueda defenderse de la “brutal” agresión de Rusia.
En concreto, se hará llegar al Ejército ucraniano seis obuses autopropulsados suplementarios -pertenecientes a una nueva generación de armas de artillería- y una cantidad significativa de vehículos blindados, que no especificó. “Francia, los aliados, los socios europeos, estarán ahí”, ha dicho Macron tras recordar que el continente europeo “ya no está en paz” desde el pasado 24 de febrero, fecha en la que Rusia optó por la guerra.
“La democracia, como sabe bien el pueblo español, es un logro siempre frágil. Nunca hay que abandonar el combate. Esta cumbre nos ha permitido avanzar en un contexto inédito para el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial”, ha dicho el mandatario francés en rueda de prensa en el recinto de IFEMA, sede de la cumbre.
Partidario de reforzar de manera "concreta y rápida" el envío de armas y municiones para la resistencia ucraniana, Macron considera que es una necesidad imperiosa, no solo porque esté en juego la paz en Europa sino porque están en entredicho las reglas del orden internacional establecidas en 1945.
Macron cree que, aunque el conteniente europeo no está en paz, eso no significa que la Alianza “esté en guerra”. “Rusia es la única responsable de esta guerra y de las graves consecuencias que impone al mundo entero en materia de seguridad energética y alimentaria”, ha continuado.
“Por eso Rusia no puede ni debe ganar, porque nuestra propia seguridad estaría directamente amenazada. Los ucranianos conocen el coste de la guerra, lo viven en sus carnes. Apoyar a Ucrania es una necesidad también para nosotros mismos”
Asimismo, ha confirmado la voluntad francesa de reforzar el dispositivo para responder a las necesidades de los aliados, como será el caso del envío de una brigada a Rumanía. Y dijo que no hay que olvidar el componente nuclear de la disuasión militar de la Alianza del que Francia es un importante contribuyente.
Al ser preguntado si mantiene alguna diferencia con Joe Biden sobre cómo enfrentarse a Putin, Macron, que ha intentado el diálogo en varias ocasiones con el líder del Kremlin, no ha descartado intentarlo de nuevo. en coordinación con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y los socios de la UE. "Cada vez que la situación lo justifique no excluyo hacerlo”.
Macron, que en 2009 pidió una reflexión colectiva en la OTAN, organización de la que dijo que estaba “en estado de muerte cerebral”, se ha felicitado ahora de que los aliados hayan hecho un ejercicio de reflexión sobre sus misiones, objetivos y roles, un trabajo que, a su modo de ver, ha culminado en Madrid y que guiará las acciones de los aliados a partir de ahora.
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- La madre de todas las castas... en Podemos