En Directo
ÚLTIMA HORA
Última hora de la cumbre de la OTAN en Madrid: de la comparecencia de Zelenski a la cena en el Museo del Prado

Madrid está blindada por la cumbre de la OTAN.
Miércoles 29 de junio. La cumbre de la OTAN ha arrancado de manera oficial en Madrid tras la llegada de todos los líderes políticos y el encuentro entre Joe Biden y Pedro Sánchez de este martes. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha comparecido en la reunión por videoconferencia; la Alianza ha aprobado el Concepto Estratégico de Madrid, una hoja de ruta que define a Rusia como la "amenaza más directa" y menciona por primera vez a China porque supone "retos sistémicos"; y la jornada se ha clausurado con la cena de todos los líderes en el Museo del Prado. Aquí podrás seguir toda la última hora de la cumbre que se celebra en Madrid.
La cena de la Cumbre de la OTAN en el Museo del Prado, en imágenes

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN visitan el Museo del Prado / EFE
Draghi abandona la cumbre y regresa a Italia por tensiones en su Gobierno
El primer ministro italiano, Mario Draghi, abandonó hoy la cumbre de la OTAN de Madrid para regresar a Roma y presidir mañana jueves una reunión del Consejo de Ministros sobre medidas económicas, entre tensiones en su coalición.
En la segunda jornada de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital española, Italia estará representada por el ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, confirmaron el Gobierno en un comunicado. El Consejo de Ministros está convocado para analizar medidas presupuestarias y dirigidas a contener la escalada de los precios de la energía.
Informa EFE.
Comienza la cena en el Museo del Prado
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside ahora la cena euroatlántica en el Museo del Prado de Madrid. Es el último acto de la primera jornada oficial de la cumbre de la OTAN. A la cena asisten los jefes de Estado y de Gobierno de los aliados, más los presidentes de la Comisión y del Consejo Europeos (Ursula von der Leyen y Charles Michel), y los mandatarios de los países de la UE que no pertenecen a la Alianza (Suecia, Finlandia, Malta, Chipre, Irlanda y Austria). Se trata del primer encuentro de estas características, de trabajo conjunto de los aliados y la UE, un empeño de Sánchez destinado, precisamente, a resaltar la "complementariedad" del bloque comunitario y de la OTAN.
Informa Juanma Romero.
Actuación de la Orquesta de Kiev en el Museo del Prado
Los asistentes a la cena en el Museo del Prado disfrutan de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Kiev en la Galería Central de la pinacoteca, donde se encuentran algunas de las obras más importantes del museo firmadas por Tiziano, Rubens, Carraci o Van Dyck.
Anís de Chinchón o gazpacho de bogavante: así será la cena en el Museo del Prado
El menú de la Cena Euroatlántica que se ofrecerá esta tarde en el Museo del Prado a los líderes mundiales que participan en la Cumbre de la OTAN evocará los sabores típicos de Madrid y ha sido elaborado por el chef José Andrés.
El plato principal estará compuesto de espaldita de cordero cocinada a baja temperatura con puré de limón. Además, bajo el nombre “Sabores de Madrid”, el postre combinará en un solo plato el anís de Chinchón, la fresa de Aranjuez, el barquillo y el caramelo de violeta.
Comienzan a llegar los líderes al Museo del Prado
Comparecencia en directo de Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN
Biden agradece a Erdogan su "increíble labor" para facilitar las exportaciones en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este miércoles a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, al que dijo que está llevando a cabo "un gran trabajo" y que por eso quiere agradecérselo. "Está haciendo un gran trabajo, simplemente quiero darle las gracias", dijo Biden al comienzo de una reunión bilateral con Erdogan, en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Madrid. Ambos se reúnen después de que Turquía llegara ayer a un acuerdo con Finlandia y Suecia en Madrid para desbloquear la adhesión de los dos países nórdicos a la OTAN.
Informa EFE.
El alcalde de Kiev pide en Madrid un envío urgente de armamento defensivo
El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, ha subrayado este miércoles que, sin el apoyo de la UE y la OTAN, la capital ucraniana y sus ciudadanos no sobrevivirán, por lo que ha pedido el envío urgente de armamento defensivo. “Estamos aquí para pedir su ayuda”, ha asegurado Klitschko, en su intervención en un foro sobre “disuasión y defensa” organizado por el Real Instituto Elcano y otras instituciones con motivo de la cumbre de la Alianza Atlántica.
Informa EFE.
España logra que se considere una amenaza la utilización de la inmigración y de la energía
España logra que la OTAN mire también hacia su flanco sur en la cumbre de Madrid, a pesar de que todo el esfuerzo de la Alianza Atlántica está absolutamente concentrada en la invasión rusa de Ucrania. En pleno momento de cambio del orden mundial, con una guerra en Europa, que hace sólo unos meses parecía impensable, la OTAN ha aceptado, a propuesta de nuestro país, prestar también atención a este parte del mundo, a África y Oriente Medio, y a las amenazas para la seguridad que no son estrictamente un conflicto bélico.
Lea la información completa AQUÍ.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República