CRISIS MIGRATORIA
Un comité de la ONU pide abrir una investigación "transparente" sobre el asalto a la valla de Melilla
Recalca en un comunicado que aún "se debe determinar si las víctimas murieron al caer de la valla, en una estampida o como resultado de acciones cometidas por guardias fronterizos"

El comité de Naciones Unidas para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias ha instado este martes a los gobiernos de España y Marruecos a abrir "inmediatamente" una investigación "exhaustiva, independiente y transparente" sobre el asalto a la valla de Melilla que tuvo lugar el viernes y se saldó con al menos 23 subsaharianos muertos.
En un comunicado, el comité ha condenado los incidentes registrados en la zona y ha recalcado que aún "se debe determinar si las víctimas murieron al caer de la valla, en una estampida o como resultado de acciones cometidas por guardias fronterizos".
Así, los expertos han pedido a los dos países "llevar a los responsables ante la Justicia" para "evitar que tragedias como esta se repitan" en el futuro. Además, ha pedido a Marruecos, España y otros países de la Unión Europea garantizar rutas "seguras" para una migración "ordenada" y tomar medidas para garantizar el respeto del derecho a solicitar asilo.
"Estamos consternados por la muerte de estos migrantes, que intentaban cruzar la frontera en busca de una vida mejor en el marco de sus Derechos Humanos legítimos", recoge el texto.
El comité ha expresado además su "preocupación y tristeza por la tragedia". "Lamentamos las violaciones al derecho a la vida, que es enmarca en la Convención Internacional de los Trabajadores Migrantes. (...) Recordamos a los Estados que los migrantes no deben ser sujetos a ningún trato cruel, inhumano o degradante", ha señalado el comité.
"Los estados deben garantizar que todas las políticas y prácticas fronterizas respetan los Derechos Humanos y garantizan el derecho a la vida, la dignidad, la seguridad y la integridad física de los migrantes en todas las circunstancias", ha insistido.
El comité, que ha trasladado a los familiares de las víctimas sus "más profundas condolencias", ha hecho hincapié en la necesidad de introducir medidas que garanticen el acceso a la Justicia para las víctimas y sus familiares, al tiempo que ofrece "reparación".
En este sentido, ha instado al Gobierno marroquí a preservar los cuerpos de los fallecidos, a identificarlos y ofrecer el apoyo necesario para su traslado, en caso de que sea necesario.
"Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que respeten los Derechos Humanos de los migrantes, incluidos los solicitantes de asilo", ha señalado, antes de recalcar que la "detención es una medida excepcional de último recurso".
Noticias relacionadas- AHORA QUE NO NOS OYE NADIE Irene Vallejo: "El acoso escolar me volvió una persona reacia al conflicto"
- Sin rastro desde el 8 de noviembre de 2017 Velas, la casa revuelta y espejos mirando a la pared: cinco años buscando a David, el joven grafitero desaparecido en Madrid
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: alerta por calor y tormenta en 11 comunidades
- Las claves de la polémica con el rey Felipe VI y la espada de Simón Bolívar
- TRIBUNALES Inadmitida una querella de Vox contra Echenique por un tuit sobre Hasél: "No aporta un solo dato sólido"
- EEUU Biden no estaba avisado del registro del FBI en la mansión de Trump, según la Casa Blanca
- ANDALUCÍA El comité de Ciudadanos nombra a una gestora para dirigir el partido en Andalucía
- OURENSE La tapa de pulpo más grande del mundo está en un pueblo de Ourense: 515 kilos en 11 minutos
- MOVIMIENTO SIN PRECEDENTES Terremoto político en EEUU por el registro de la residencia de Donald Trump
- COMUNIDAD VALENCIANA Ferraz blinda las candidaturas de los alcaldes de Elche, Orihuela, Alcoy y Elda sin primarias