"EUROPA ESTÁ MÁS UNIDA"
Dinamarca participará en la política de Defensa común de la UE a partir de julio
El país rompe así una cláusula de salida que desde hace 30 años le mantenía fuera en misiones y programas militares europeos

Dinamarca ha notificado formalmente este lunes a la Unión Europea su participación en la política de Defensa común, rompiendo con una cláusula de salida que desde hace 30 años mantenía fuera al país en misiones y programas militares europeos. "He recibido la notificación de Dinamarca de sumarse a la política de Seguridad y Defensa común. Con este paso, Europa está aún más unida, la Defensa europea más fuerte y tendremos más capacidad de actuar", ha valorado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras firmar el documento oficial con el ministro de Exteriores danés, Jeppe Kofod, en el margen de la reunión ministerial en Luxemburgo.
Kofod ha descrito de "histórica" la jornada y ha confirmado que desde el 1 de julio el país nórdico podrá participar en la política de Defensa europea. "Estamos listos para dar un paso adelante y responsabilizarnos más de la seguridad europea", ha subrayado el ministro danés.
Dinamarca votó en referéndum el pasado 1 de junio participar en las políticas de defensa de la UE para dejar de lado la exclusión voluntaria del país en esta materia. El 66,9 por ciento de los participantes en la consulta votó a favor de a abolir la reserva, en un referéndum que contó con una participación del 65,8 por ciento.
Debido a esta cláusula, el país hasta ahora no participaba en los programas de Defensa de la UE, no aportaba fondos, ni enviaba militares ni material, de forma análoga a la política monetaria, por la que mantiene su corona y no utiliza el euro.
Noticias relacionadas- Desaparecida en 2003 Encuentran el cuerpo de Juana Canal, desaparecida en Madrid hace 19 años
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- INVESTIGACIÓN Suiza detiene al cabecilla de la red de blanqueo que conspiró contra Podemos
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ANDALUCÍA Podemos en Rota sí firmaría el pacto con Biden: "Al final esto es pan o guerra"
- GOBIERNO DE COALICIÓN UP pide investigar en el Congreso las muertes en Melilla y llama a Marlaska emular a Fernández Díaz con El Tarajal
- EXTREMADURA Badajoz no declarará persona 'non grata' a la presentadora de Los Palomos Henar Álvarez
- CAMINO DE SANTIAGO Medio centenar de murcianos con discapacidad peregrinan hacia Santiago
- CUMBRE DE MADRID Reino Unido destinará el 2,5% del PIB a defensa antes de 2030
- CUMBRE DE MADRID La OTAN compartirá inteligencia para reforzar el 'flanco sur' de Europa