INVASIÓN DE UCRANIA
Boletín de guerra, día 93: la Iglesia ortodoxa ucraniana rompe lazos con Moscú
Una foto y 10 hechos de la guerra este 27 de mayo

Exhumación de cuerpos en Járkov para investigar crímenes de guerra. /
En la foto superior: investigadores e integrantes de la unidad de "Crímenes de Guerra" de Járkov exhuman el cuerpo de un hombre de 32 años durante una investigación de un posible crimen de guerra por parte del ejército de Rusia durante su invasión a las poblaciones rurales de esa región del noreste de Ucrania. La ciudad, que había tenido unos días de respiro tras la expulsión de las tropas rusas de los alrededores, está sufriendo de nuevo duros castigos con misiles.
DIEZ HECHOS DEL DÍA
La Iglesia ortodoxa ucraniana, hasta ahora afiliada a Moscú, ha anunciado la ruptura de sus lazos con Rusia debido a la invasión de Ucrania, declarando "plena independencia" en un histórica decisión contra las autoridades religiosas rusas.
Las fuerzas del ejército ruso siguen ganando terreno en el este de Ucrania, estrechando el cerco sobre la estratégica ciudad de Severodonetsk.
Han capturado la ciudad de Limán. El Gobierno ucraniano la dio anoche por "estratégicamente perdida". Es un nuevo avance de la operación rusa para consolidar la invasión, concentrada ahora en el este del país.
Ucrania denuncia que la muerte de al menos nueve civiles en un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas rusas en Járkov, en el que otras 19 personas han resultado heridas.
Las autoridades de la autoproclamada república de Donetsk dicen que tres ciudadanos extranjeros -dos británicos y un marroquí- apresados mientras luchaban junto a las fuerzas ucranianas pueden ser condenados a la pena de muerte.
Instructores del Ejército de Canadá han entrenado a unos 30.000 militares ucranianos a lo largo de los últimos siete años.
El Pentágono no descarta la posibilidad de entregar a Ucrania cohetes de largo alcance para contrarrestar el avance ruso en el Donbás, según la cadena de televisión CNN.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que los líderes mundiales "se están preparando" ante la posibilidad de que Rusia ponga en marcha nuevas ofensivas con armas nucleares, químicas, o biológicas.
Más de 6,7 millones de personas se han visto obligadas a salir de Ucrania desde que Rusia comenzó su invasión el 24 de febrero, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha detectado también más de 2,1 millones de retornos a territorio ucraniano.
La ONU tiene confirmada la muerte de más de 4.000 civiles en Ucrania, según un nuevo balance que la propia organización asume como parcial, ya que estima que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor".
- DESAPARICIÓN El secuestro de la prima del ganador del Tour Pogacar: "Creemos que su madre la esconde en Tenerife con una secta"
- REINO UNIDO "Tendremos que sacarlo a patadas": Boris Johnson se niega a dimitir y desafía al Partido Conservador
- TRAS EL CHOQUE POR DEFENSA Preocupación en el PSOE por dejar que Díaz marque perfil propio a horas de presentar Sumar
- Exclusiva 'Mamarazzis' Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Wimbledon Épico Nadal: supera a Fritz y una lesión abdominal para entrar en semifinales de Wimbledon
- FESTIVAL Primera jornada de Mad Cool: el reinado de Metallica y el poderío musical de 'Stranger Things'
- GALICIA Bebés en lista de espera: la falta de pediatras deja a recién nacidos pendientes de revisión
- GALICIA Adiós a una de las mejores vistas de Portugal: cierra el columpio gigante de Vila Nova de Cerveira
- ASTURIAS Tras el descubrimiento del nenúfar más grande del mundo
- NIVELES DE LOS EMBALSES España encara julio con los embalses al 45%, 20 puntos menos que la media de los últimos 10 años