Crisis diplomática
Israel prohíbe la entrada del jefe de la delegación de la UE para Palestina
El jefe de la misión, el español Manu Pineda, suspende la gira, que tenía previsto visitar Jerusalén, Ramala, Hebrón, Belén, Nablus y la franja de Gaza

Israel ha prohibido la entrada en el país del jefe de la Delegación para las relaciones UE-Palestina, el español Manu Pineda, quien ha anunciado la suspensión de la misión que iba a encabezar este lunes para evaluar la situación actual de los palestinos.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Pineda, eurodiputado por Izquierda Unida, ha presentado el comunicado de rechazo entregado por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. En él, el Ministerio señala que, a tenor de "la información recibida de las autoridades competentes en Israel", el Ministerio ha decidido "no aprobar la llegada" de Pineda al país, sin dar más detalles.
Pineda, a continuación, ha explicado que "la misión tenía previsto reunirse con las autoridades palestinas y la sociedad civil, para ver sobre el territorio las consecuencias de la ocupación en la vida cotidiana de la población palestina, así como ver los efectos de las políticas de cooperación de la UE".
Mañana debería comenzar una misión del @Europarl_EN de #Palestina.
— Manu Pineda🔻 (@ManuPineda) 22 de mayo de 2022
Sin embargo, Israel prohíbe mi entrada como presidente de la Delegación.
La misión ha sido cancelada. pic.twitter.com/5rjaKxKaBQ
Su partido, Izquierda Unida, ha precisado que la visita de la delegación "era la primera que se organizaba tras la pandemia y la guerra de Gaza" del año pasado. El grupo iba a visitar Jerusalén, Ramala, Hebrón, Belén, Nablus y la franja de Gaza, y también estaba prevista una reunión con organizaciones de prensa para entender la situación de los medios, tras la muerte de la periodista palestina-estadounidense Shirín abu Aklé, de la cadena Al Yazira, en un incidente bajo investigación y que las autoridades palestinas y el propio medio achacan a un disparo de las fuerzas israelíes.
Sin embargo, el eurodiputado ha indicado que, con la restricción de su entrada, "la misión ha sido cancelada", antes de acusar a Israel de "bloquear el trabajo del Parlamento Europeo". "Ya comunicó su negativa a dejarnos acceder a Gaza y ahora eleva la tensión impidiendo la entrada a todo el territorio a la presidencia de la Delegación para las Relaciones con Palestina", ha concluido.En una de las primeras reacciones a la negativa, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha lamentado la decisión de Israel. "Plantearé la cuestión directamente a las autoridades competentes. El respeto a los eurodiputados y al Parlamento Europeo es esencial para las buenas relaciones", ha indicado.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- EJECUTIVO DE COALICIÓN Podemos pactó con Bolaños "perfil bajo" en la cumbre de la OTAN para garantizar la "tranquilidad" en el Gobierno
- DETALLES DEL NUEVO PROCESO Ciudadanos afina su refundación: partido de nicho y mirando a las clases medias jóvenes
- COMUNIDAD VALENCIANA El coste de las materias primas pone en aprietos las obras públicas en Castellón
- AYUNTAMIENTO DE MADRID Almeida se enfrenta a Más Madrid por el Orgullo: "El armario más grande es en el que meten a quienes no pensamos igual"
- Alaska y Mario Vaquerizo, ¿separación a la vista?
- INCENDIO DE SIERRA BERMEJA Incendio en Pujerra: ¿Cuánto tardará el pinar de Sierra Bermeja en regenerarse?
- Calentamiento global El cambio climático pone en peligro las reservas mundiales de Omega-3