INVASIÓN DE UCRANIA
Boletín de guerra, día 70: Moscú dice que ha "evacuado" a más de un millón de ucranianos a Rusia

Berlín (Alemania), 04/05/2022.- Un manifestante en apoyo a Ucrania. /
En la foto superior: una manifestante muestra una pancarta de apoyo a Ucrania en una protesta en Berlín este jueves delante de la cancillería. Alemania tiene una posición delicada en esta guerra. Está dando apoyo económico y militar, pero se resiste a un embargo total de gas. Hoy, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado que sigue sin tener entre sus planes visitar Ucrania pese al reciente viaje a Kiev del principal líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), ya que considera un "problema" el desplante del Gobierno ucraniano al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
DIEZ HECHOS DEL DÍA
El Ministerio de Defensa ruso ha comunicado que más de 1,1 millones de civiles residentes en Ucrania, entre ellos casi 200.000 menores de edad, han sido evacuados a Rusia desde el inicio de la guerra. Ucrania dice que son deportaciones.
Moscú ha asegurado que ha atacado con misiles cinco estaciones de tren y varias subestaciones eléctricas en Ucrania, incluidas varias situadas en la región de Leópolis (oeste).
Ucrania ha perdido comunicación con los defensores de la acería de Azovstal, el último reducto de la resistencia ucraniana en la ciudad portuaria de Mariúpol.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha afirmado que las fuerzas ucranianas que permanecen en la zona de la planta metalúrgica han sido "bloqueadas de forma segura" para que no abandonen la zona.
Los gobiernos de Londres y Kiev han sellado este miércoles de forma oficial un acuerdo para suprimir durante un año los aranceles e impuestos a los productos ucranianos.
La compañía tecnológica Google ha bloqueado ocho millones de anuncios relacionados con la guerra en Ucrania para "evitar el beneficio o la explotación de la situación".
La crisis mundial de hambre está "explotando" a medida que la guerra en Ucrania eleva aún más los precios de alimentos básicos clave, tras un aumento de 25% en la inseguridad alimentaria el año pasado
La Comisión Europea ha remitido a los 27 Estados miembros la sexta ronda de sanciones contra Rusia que incluye la prohibición de importar petróleo a la Unión Europea, la desconexión de la entidad bancaria Sberbank -la mayor institución financiera rusa controlada por el Kremlin- del sistema de comunicación de pagos Swift
Los países de la UE más dependientes del petróleo ruso, como Hungría, Eslovaquia y República Checa, piden más tiempo para adaptarse al potencial embargo.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado que "en los próximos días" llegarán a España heridos de guerra de Ucrania; también ha revelado que el próximo día 19 viajará a Estados Unidos para reunirse en el Pentágono con su secretario de Defensa, Lloyd Austin.
- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Cumbre de la OTAN en Madrid La reina Letizia recibe a Jill Biden en su primer acto en España
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- CIUDADANOS Arrimadas confirma que será la presidenta de Cs hasta completar la refundación, que puede extenderse seis meses
- CRISIS MIGRATORIA Unidas Podemos y PP reclaman una investigación por las muertes en Melilla
- Tenis Wimbledon | Struff-Alcaraz, en directo
- CUMBRE DE LA OTAN La OTAN aumentará los efectivos de la fuerza de respuesta rápida a 300.000
- MIGRACIÓN Valla de Melilla: ¿por qué hay cada vez más migrantes y más muertos?