COMERCIO MUNDIAL
El atasco en el puerto de Shanghái debido al covid complica el envío de mercancías
El puerto es, desde hace diez años, el más grande del mundo y por él pasan el 27% de las exportaciones de China
Las autoridades mantienen la estrategia "covid cero" para frenar el repunte de casos producido por la variante Ómicron

Una imagen de archivo de los contenedores en el puerto de Valencia /
China sufre el mayor repunte de contagios desde que hace más de dos años se detectaran en Wuhan los primeros casos de covid. Las autoridades están implementando una estrategia "covid cero" para frenar el repunte y la curva de contagios. La variante Ómicron es la causante de que decenas de ciudades en China estén bajo un confinamiento total o parcial. Una de estos lugares es la ciudad portuaria de Shanghái, que con más de 25 millones de personas, sufre la mayor ola de covid de su historia.
El puerto de Shanghái es un motor económico muy importante para China, desde hace diez años, el embarcadero por el que pasan el 27% de las exportaciones de China y el 17% del tráfico de contenedores de China, es considerado el más grande del mundo. Debido a las restricciones sanitarias, actualmente, el puerto se encuentra con un tráfico ralentizado y los barcos se amontonan en torno a la costa y los canales. Las embarcaciones pueden llegar a esperar varios días hasta que les dan "luz verde" para descargar sus mercancías.
Esta reducción del tráfico complica también el envío de mercancías a nivel mundial, ya que por los contenedores del puerto pasan gran cantidad de mercancías que abastecen a muchas empresas europeas, asiáticas, latinoamericanas... Entre estas empresas, Volkswagen o Tesla, han tenido que parar sus actividades debido a las restricciones y a la ralentización en la descarga.
El motivo principal por el que el puerto está sufriendo el estancamiento en la descarga es la reducción en el tráfico de camiones que recogen las mercancías en el puerto, lo que resulta en una acumulación de contenedores. A esto se le suma la escasa cantidad de trabajadores portuarios que se encuentran tramitando la documentación para proceder a las descargas.
Otro de los problemas que genera la falta de camiones es la enorme cantidad de contenedores que se acumulan en el puerto, complicando la cadena de suministros a nivel mundial. Hay un 40% y un 50% menos de camiones disponibles para distribuir la mercancía, estimó la Cámara de Comercio de la Unión Europea.
Estas nuevas restricciones por covid impuestas durante este rebrote endurece los confinamientos, aunque no se tengan síntomas. Todos los que dan positivo deben entrar en cuarentena en instalaciones centralizadas donde sus ocupantes se han quejado de las malas condiciones de estos espacios.
Noticias relacionadas- TAMBIÉN PUEDE QUITARSE NETFLIX Vacaciones o hipoteca: ¿a cuántos viajes debe renunciar un joven para pagar la entrada de un piso?
- 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL Aranda se colapsa con el Sonorama pero se hace de oro: habitaciones a 350 euros y restaurantes a doble turno
- Cómo ver todos los radares de la DGT en tu Google Maps
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- BARCELONA El fondo alemán KanAm vende la sede de Justicia de la Generalitat de Cataluña
- Considerados muy violentos Siete detenidos en Alicante por una plantación de marihuana y que almacenaban cinco armas de fuego
- SEQUÍA EN ESPAÑA El coste de tu vida en agua: producir un filete gasta más que 75 lavadoras
- VIDEOJUEGOS Se descubre un modo multijugador en Super Punch-Out! 28 años después de su estreno
- VUELVEN 200.000 REPOBLADORES Los jóvenes, ahora sí, vuelven a la España vaciada: "La ciudad no es un oasis, aquí hay oportunidades alucinantes"
- Tráfico de drogas Incautan 5,5 toneladas de marihuana en cuatro plantaciones en Barcelona