GUERRA UCRANIA
Alemania se prepara para un posible racionamiento del gas si Rusia impone el pago en rublos
Berlín declarara la fase de alerta temprana del plan de emergencia de gas como medida preventiva ante una posible escalada y el cierre del suministro por parte de Rusia

El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck. /
La exigencia del presidente ruso, Vladímir Putin, de imponer el pago del gas en rublos ha activado las alarmas en Alemania y ha provocado que Berlín dé los primeros pasos para un posible racionamiento del hidrocarburo y declarara la fase de alerta temprana del plan de emergencia de gas como medida preventiva ante una posible escalada y el cierre del suministro por parte de Rusia.
"Para estar preparados, he declarado la fase de alerta temprana de plan de emergencia de gas", ha anunciado este martes el ministro de Economía y Clima, Robert Habeck. Esta es la primera de tres posibles escalas y se basa en un monitoreo para el que se ha convocado un equipo de crisis que se reunirá diariamente.
Con todo, Habeck subrayó que el abastecimiento está garantizado, que todos los acuerdos se están cumpliendo y que el gas y el petróleo están llegando a Alemania por lo que solo es una decisión preventiva.
El país está en una situación en la que "cada kilovatio hora de energía ahorrado supone una contribución", dijo el ministros, en un claro llamamiento a acompañar la declaración de la fase de alerta temprana con una petición a empresas y hogares a reducir el consumo energético.
PRIMERA FASE
La fase de alerta temprana debe declararse "si existen indicios concretos, serios y fiables de que puede producirse un acontecimiento que pueda llevar a un deterioro significativo de la situación del suministro de gas y que pueda desencadenar la fase de alarma o de emergencia. A la fase de alerta temprana pueden seguir el nivel de alerta y el nivel de emergencia.
Precisó que por el momento la responsabilidad del suministro recae principalmente en los proveedores de energía y que no se está en una situación en la que el Estado tenga que intervenir en el mercado y regular el flujo del gas, situación que sólo se daría al alcanzar el nivel de emergencia.
BENEPLÁCITO DE LA INDUSTRIA
La noticia fue bien recibida por la Confederación de la Industria Alemana (BDI), que calificó de "medida sensata" la declaración por parte del Gobierno de la fase de alerta temprana del plan de emergencia del gas y aseguró que la economía trabaja a toda máquina para sustituir esta fuente de energía.
"La declaración de la fase de alerta temprana es una medida sensata. Demuestra cuán serio se toma el Gobierno federal la seguridad energética", afirmó el presidente de la BDI, Siegfried Russwurm, en un comunicado.
"Todavía no hay escasez de gas. No es necesario intervenir en el mercado. Los políticos consideran la situación notablemente más seria que hace una semana", señaló y aseguró que las empresas "ya están trabajando a toda máquina para sustituir ahí donde sea posible el gas ruso por otros combustibles, como petróleo y carbón".
"La conversión es difícil y lleva tiempo. En caso de interrupciones de suministro generalizadas existe el peligro de paradas de producción con consecuencias incalculables para el crecimiento, las cadenas de suministro y el empleo", advirtió.
Noticias relacionadas- Diez cosas de casa que deberías limpiar todos los días
- Libertad de expresión Salman Rushdie, apuñalado en EEUU
- Estados Unidos El FBI investiga a Trump por varios delitos penados con prisión
- BAJA EL CALOR El calor dará un respiro durante este puente de agosto
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: operación salida del puente del 15 de agosto
- Smartphones Cómo eliminar una notificación persistente en un teléfono Android
- Contra la libertad de expresión Escribir es peligroso: la infinita lista de autores asesinados
- LATINOAMÉRICA Colombia retomará las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional
- Fútbol Osasuna estrena LaLiga imponiéndose al Sevilla
- Libertad de expresión Salman Rushdie, apuñalado en EEUU