DOWNING STREET
Johnson intenta camuflar el 'partygate' con una propuesta para las regiones más desfavorecidas
El reequilibrio regional es una de las promesas electorales del 'premier'

El primer ministro británico, Boris Johnson, sale del 10 de Downing Street. /
Boris Johnson está respondiendo al 'partygate' multiplicando propuestas y planes del gobierno, con la esperanza de retomar la iniciativa y hacer olvidar la investigación policial en marcha de las fiestas ilegales durante la pandemia. La sesión de los miércoles en la Cámara de los Comunes fue algo más tranquila que en las últimas ocasiones, si bien el primer ministro tuvo que esquivar algunas preguntas sobre su presencia en una de las 12 fiestas que están siendo examinadas por Scotland Yard, celebrada en su propio piso, el 14 de enero del 2021.
El Gobierno británico ha presentado un amplio plan destinado a "nivelar" las regiones desfavorecidas del país, una de las principales promesas de Johnson, que hizo del reequilibrio regional uno de los ejes de la campaña de las últimas elecciones, con el que atrajo el voto del llamado 'muro rojo', los antiguos feudos laboristas.
La semana pasada, sin embargo, un informe parlamentario señalaba que el fondo de reequilibrio regional post-Brexit en el Reino Unido "sólo entrega el 60%" del dinero que anteriormente aportaba la Unión Europea antes de la salida del Reino Unido de la UE.
Las medidas presentadas se estructuran en torno a doce "misiones" que tendrán como objetivo "trasladar la atención y los recursos del gobierno a las comunidades olvidadas de Gran Bretaña" para el final de la década, resumió el gobierno en un comunicado.
Los objetivos van desde el aumento de los salarios hasta la mejora del transporte y el acceso a Internet, pasando por el aumento del nivel educativo y la reducción de la inseguridad. Deben alcanzarse antes de 2030", dijo el Ejecutivo.
Inversión en investigación
El plan también prevé que la inversión pública en investigación y desarrollo fuera del Gran Sudeste (la región que rodea a Londres) "aumente al menos un 40%" de aquí a finales de la década y permitirá transferir competencias del Estado a las autoridades locales.
Entre las propuestas desveladas el miércoles, el Gobierno también pretende "movilizar 16.000 millones de libras del plan de pensiones de las administraciones locales para invertirlos en proyectos locales", ya que "actualmente se invierte demasiado dinero fuera del Reino Unido".
"Durante décadas, demasiadas comunidades han sido descuidadas e infravaloradas. Mientras que algunas zonas han prosperado, otras han quedado en un ciclo de declive", dijo Michael Gove, ministro de Vivienda y Comunidades, responsable de la aplicación de la nivelación.
Noticias relacionadas- ECONOMÍA El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Barómetro del GESOP El ‘efecto Andalucía’ impulsa a Feijóo, frena a Vox y hunde al PSOE
- Investigación Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz
- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- CRISIS MIGRATORIA Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Investigación El Tribunal de Cuentas investigará la cesión sin coste a Repsol de roca extraída en el puerto de A Coruña
- Aves ¿Qué hacer si encontramos un vencejo caído en el suelo?
- FRANQUISMO Albatera: memoria y huellas del infierno
- VIAJES Los 10 mejores campings de España
- Decreto anticrisis La rebaja del abono de transporte y otras medidas clave aprobadas por el Gobierno