Tensión en Europa del Este
Rusia niega la posibilidad de invadir Ucrania y EEUU defiende la libertad de adhesión a la OTAN
Los titulares de Exteriores de EEUU y Rusia intentan desactivar la crisis en Ucrania con una nueva ronda de conversaciones

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov (i) y su homólogo estadounidense, Antony Blinken (d) se saludan, antes del comienzo de la reunión que celebran este viernes en Ginebra. EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI
Anthony Blinken y Serguéi Lavrov, titulares de Exteriores de EEUU y Rusia, se encontraron este viernes en Ginebra en una trascendental reunión sobre seguridad en Europa del este con el objetivo de desactivar la crisis prebélica en la frontera de Ucrania. En ella, Estados Unidos ha defendido la libertad de los países de elegir si desean o no adherirse a la OTAN mientras que Rusia ha rechazado cualquier intención de invadir Ucrania.
Antes de que la cita diera comienzo, Blinken ha admitido ante los periodistas la importancia de la cita. "Estamos en un momento crítico .... no esperamos resolver nuestras diferencias hoy, pero queremos testear si la vía de la diplomacia permanece abierta", ha declarado el secretario de Estado norteamericano. Momentos antes, Lavrov se había manifestado en el mismo sentido, recordando que su país espera una respuesta a las garantías de seguridad planteadas por el Kremlin. "Nuestras propuestas son muy concretas y esperamos respuestas también concretas", ha recordado.
Ambos dirigentes había rebajado las expectativas de poder resolver durante la jornada las enormes diferencias que les separan y dieron a entender que el objetivo de sus conversaciones era comprobar si la diplomacia todavía tenía recorrido, después de que la semana pasada, los contactos mantenidos entre representantes estadounidenses y rusos se revelaran infructuosos.
Tras una hora y media de reunión, las respuestas han sido verbales pero la delegación estadounidense intentó poner el acento en "los problemas en la frontera entre Rusia y Ucrania, intentando condicionar todo lo demás a la necesidad de la llamada desescalada".
A la salida, Lavrov subrayó que Blinken le ha prometido que la próxima semana Moscú recibirá las respuestas por escrito que reclama a sus propuestas relacionadas con el congelamiento de la expansión de la OTAN hacia el este de Europa. Rusia esperaba que EEUU llegase a la reunión de Ginebra con esas respuestas, que considera como garantías formales.
Entre esas garantías se encuentra la retirada de la invitación de ingreso a Georgia y Ucrania, ambas exrepúblicas soviéticas, por parte de la OTAN, y el veto ruso a los despliegues militares que pueda realizar la Alianza Atlántica en los países que formaron en su día el Pacto de Varsovia, la desaparecida organización militar defensiva liderada por la URSS.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- Cumbre de la OTAN en Madrid La reina Letizia recibe a Jill Biden en su primer acto en España
- GUERRA EN UCRANIA Al menos dos muertos y 20 heridos en un ataque contra un centro comercial en Ucrania
- TRIBUNALES Condenan a una abogada a ir dos años al psiquiatra por falsas querellas de violación
- 'La Roca' Bernat Barrachina recibió "amenazas de muerte" por su rótulo sobre Leonor: "Fueron días difíciles"
- GOBIERNO DE COALICIÓN Moncloa impide a Podemos fijar posición sobre la tragedia en Melilla tras la reunión del Gobierno
- CATALUÑA La Generalitat de Cataluña publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones