Crisis en el este de Europa
Europa vuelve a amenazar con sanciones "masivas" a Rusia si invade Ucrania: "Estamos preparados"
La Unión Europea prosigue con los preparativos del nuevo paquete bajo un secretismo absoluto

Los preparativos de la Unión Europea para imponer un nuevo paquete de sanciones a Rusia, en caso de deterioro de la situación en la frontera con Ucrania, continúan bajo un secretismo absoluto. Aún así, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dejado claro este jueves que si hay invasión rusa habrá castigo. "Esperamos que el ataque no suceda, pero si pasa, estamos preparados", ha avisado durante la sesión de apertura del Foro Económico Mundial de Davos.
"Si hay más ataques a la integridad territorial de Ucrania, responderemos con sanciones económicas y financieras masivas", ha vuelto a insistir la alemana arremetiendo contra el intento de Rusia de dividir Europa. La advertencia coincide con la intensificación de los contactos y la multiplicación de encuentros entre los países aliados, en vísperas de la reunión que mantendrán este viernes en Ginebra el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov.
Para preparar esa cita y escuchar las preocupaciones europeas, el jefe de la diplomacia estadounidense, que esta semana también se ha visto con el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reúne este jueves en Berlín con los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido.
En Bruselas, mientras tanto, se han reunido el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y su homóloga canadiense, Melany Joly, que ha evocado su preocupación por una eventual invasión rusa de Ucrania y ha criticado las provocaciones e intentos de Moscú de rediseñar el orden de seguridad europeo y reinstalar viejas esferas de influencia en Europa. "Ambos hemos visitado el país en los últimos días y sabemos de lo que estamos hablando", ha explicado el socialista español tras el encuentro. "Compartimos la profunda preocupación por las provocaciones y el refuerzo militar de Rusia en la frontera con Ucrania", ha reiterado.
La crisis con Rusia a cuenta de Ucrania volverá a centrar también el próximo lunes la reunión de ministros de Exteriores de la UE a la que está invitado Blinken -participará de forma remota- para explicar el resultado de las últimas conversaciones con Moscú. "Creo que podemos congratularnos de la actitud de los americanos. Están haciendo esfuerzos por compartir sus preocupaciones. Y también quiere conocer las nuestras. Tienen en cuenta la coordinación y hablan con los europeos. Es una gran diferencia respecto al pasado", celebran fuentes diplomáticas del norte de Europa.
Noticias relacionadas- TAMBIÉN PUEDE QUITARSE NETFLIX Vacaciones o hipoteca: ¿a cuántos viajes debe renunciar un joven para pagar la entrada de un piso?
- 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL Aranda se colapsa con el Sonorama pero se hace de oro: habitaciones a 350 euros y restaurantes a doble turno
- Cómo ver todos los radares de la DGT en tu Google Maps
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- BARCELONA El fondo alemán KanAm vende la sede de Justicia de la Generalitat de Cataluña
- LaLiga Santander El aviso de Gayà: "Si todo sigue igual deberían sancionar a muchos jugadores"
- AENA Los aeropuertos recuperan en julio el 92% del tráfico previo a la pandemia
- INCENDIOS FORESTALES La pesadilla de Macizo Central desde el espacio: más de 3.500 hectáreas convertidas en ceniza
- Desarticulada Cae una banda que 'sacaba' a migrantes desde Canarias
- AUTOMOCIÓN El precio medio del vehículo de ocasión alcanza los 12.487 euros, el valor más alto de la historia