Pandemia
Von der Leyen pide "prepararse para lo peor" ante ómicron
La presidenta de la Comisión Europea pide cumplir las medidas de prevención - Los científicos necesitan "entre dos y tres semanas" para analizar la variante

Ursula von der Leyen, durante su rueda de prensa este domingo. /
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido "prepararse para lo peor" por la aparición de la variante ómicron del coronavirus detectada en Sudáfrica y varios países europeos.
"Nos tomamos muy en serio esta variante ómicron y sabemos que estamos en una carrera contra el tiempo", ha afirmado Von der Leyen durante su visita a Letonia.
Von der Leyen ha subrayado que no se sabe todo de la nueva variante y que los científicos y farmacéuticas necesitan entre dos y tres semanas para conseguir una perspectiva completa de la fuerza de la ómicron.
"En general, lo mejor es tener esperanza, pero prepararse para lo peor", ha remachado la jefa del ejecutivo comunitario. Ahora la principal prioridad es garantizar el distanciamiento social, reducir los contactos y vacunarse y revacunarse lo más posible. Tenemos que conseguir tiempo", ha afirmado en rueda de prensa desde Riga.
Según Von der Leyen, la UE está "en el lado seguro" por su alta tasa de vacunación y ha recordado el contrato firmado con BioNTech/Pfizer para la compra de 1.800 millones de vacunas, que incluye una cláusula que contempla que se adapten las vacunas a nuevas mutaciones en un plazo de 100 días.

Pasajeros en el aeropuerto romano de Fiumicino esperan para hacerse un test de covid.
/Reino Unido convoca al G-7
El Gobierno británico ha convocado una reunión "urgente" de ministros de Sanidad del G-7, que reúne a las siete principales economías mundiales. La cita tendría lugar el lunes y el punto principal sería la expansión de la variante ómicron del coronavirus.
"Bajo la presidencia de Reino Unido se celebrará una reunión urgente de ministros de Sanidad del G-7 el lunes 29 de noviembre para tratar sobre ómicron", ha informado el Ministerio de Sanidad británico en un comunicado.
Reino Unido ha confirmado hasta el momento tres positivos por la variante ómicron. Dos el sábado y uno el domingo. El último es un paciente que ya no está en el país y que habría viajado recientemente al sur de África.
La directora de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, Jenny Harries, ha destacado la "avanzada capacidad para la secuenciación" del país, que le permite detectar variantes y tomar rápidamente medidas para limitar el contagio.
"Es muy probable que haya más casos en los próximos días como está ocurriendo en otros países y en la medida que se incremente la detección y el rastreo", ha explicado en declaraciones recogidas por Sky News.
Noticias relacionadas- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- AGRESIÓN SEXUAL Dos hombres violan a un turista irlandés en el cauce del río Túria, en Valencia
- CUMBRE INTERNACIONAL Madrid alumbrará una OTAN más grande y fuerte frente a Rusia, China y el Sahel
- POLÍTICA La eficaz autodestrucción de Mónica Oltra
- Derechos LGBTIQ + Del respaldo al rechazo: las dos caras trans en 2022
- ANDALUCÍA Juanma Moreno encara el reto de recortar la brecha con Europa en empleo, empresas y PIB
- RECETAS EN EL MICROONDAS Patatas fritas en el microondas, un truco delicioso a prueba de puristas
- Los deportes más practicados en verano
- Moto3 Sasaki vence en Assen una carrera dominada por Guevara