FEMINICIDIO
Paula, de 28 años, víctima mortal número 19 por violencia machista en España
Dos niños y una niña han quedado huérfanos como consecuencia del crimen

Concentración a las puertas Ayuntamiento de Torremolinos por el asesinato de la joven Paula, de 28 años. En la imagen, la alcaldesa, Margarita del Cid, abraza a Víctor Molina, el encargado del restaurante donde trabajaba la víctima. / EFE/Jorge Zapata

Paula tenía 28 años, trabajaba de camarera y era madre de dos pequeños y una pequeña. El pasado miércoles, su pareja acabó presuntamente con su vida a cuchilladas en la casa que compartían en Torremolinos (Málaga).
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este jueves la naturaleza machista del crimen, el número 19 en lo que va de año y el 1.203 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. De estas 1.203 víctimas mortales, 246 mujeres fueron asesinadas en Andalucía, una de cada cinco.
Paula, la última víctima, estaba registrada en el sistema policial VioGén por una relación previa, al igual que el presunto agresor, que ya había sido denunciado por maltrato por dos parejas. Pero Paula, que había sido usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer hacía tres años, no había denunciado a su actual pareja y padre de su tercer hijo, Marco, de 45 años y originario de Italia.
El miércoles por la mañana, el presunto agresor acuchilló a Paula en su domicilio de Torremolinos. Los vecinos acudieron en su auxilio al escuchar los gritos, pero el hombre les impidió entrar en la vivienda. Cuando llegó la Policía, alertada por el vecindario, el presunto agresor había escapado y Paula había muerto como resultado de las cuchilladas. El hombre fue detenido varias horas después de perpetrar el crimen.
398 huérfanos
El crimen de Paula es el séptimo feminicidio de Andalucía este año. La violencia de género deja tres menores huérfanos más. Este año, la violencia machista ha dejado sin madre a 21 niños y niñas, 398 desde 2013 (78 en Andalucía).
Se trata del cuarto feminicidio en el ámbito de la pareja en sólo 17 días de mayo. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha subrayado que en este mes se suele detectar un repunte de crímenes machistas y ha pedido la implicación de sociedad e instituciones para denunciar la violencia. En el caso de Paula, como en numerosos feminicidios, el entorno era consciente del maltrato.
En el mismo sentido, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ha pedido extremar la precaución: "Ante la más mínima duda, siempre 016", ha recordado.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha denunciado que "es terriblemente injusto y cruel vivir esta situación una y otra vez": "No podemos acostumbrarnos ni permitir esta barbarie que nos empobrece como sociedad", ha dicho.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza