FEMINISMO
Activistas contra la ley trans revientan el acto de Igualdad por el 8M: "Manipuláis el feminismo"
Irene Montero les da la palabra y defiende a las mujeres trans
Un grupo de activistas críticas con la ley trans ha reventado el acto institucional del Ministerio de Igualdad por el Día de la Mujer. Mientras Irene Montero intervenía, alrededor de una decena de mujeres se han levantado y han empezado a increparla acusándola de manipular al feminismo y traicionar a las mujeres.
Durante unos minutos, ha cundido el desorden: tanto las espontáneas críticas que protestaban como otras personas asistentes al acto han lanzado proclamas en contra y a favor del Ministerio.
Después de unos instantes de desconcierto, Irene Montero ha pedido a las mujeres que protestaban que se acercaran al escenario y compartieran sus planteamientos: "Subid y compartid vuestras ideas", les ha solicitado.
Varias mujeres jóvenes se han acercado al escenario y una de ellas ha preguntado a la ministra "¿qué es ser una mujer?" a lo que la titular de Igualdad ha contestado que "lo más importante" es que las tienen más riesgo de sufrir violencia, pobreza y por eso hay que hacer "políticas públicas que respeten a todas las mujeres".
La activista ha insistido en la pregunta: "Yo estoy preguntando qué es ser una mujer y tú dices que se nos oprime y sufrimos violencia. El hecho es por qué sufrimos violencia. (...) Nosotras pensamos que las mujeres hemos nacido con una realidad biológica que vosotras negáis. Nos gustaría que se hiciera caso a todas las asociaciones de mujeres", ha dicho.
Ante este discurso, Montero ha subrayado que las mujeres trans son mujeres y que se debe luchar por todas.
"Quizá lo que no queréis explicar es que las mujeres trans no son mujeres, pero mi obligación como ministra de Igualdad es respetar los derechos humanos", ha enfatizado.
Noticias relacionadas"Se pueden tener visiones diferentes, pero nuestra obligación como Estado, como Gobierno, y mi obligación como ministra de Igualdad es cumplir y hacer cumplir los derechos humanos. (...) Decir que las mujeres trans no son mujeres es posicionarse contra los derechos más fundamentales. De verdad, lo que amenaza a las mujeres es la falta de educación sexual, el machismo, los agresores sexuales. Quien convierte en inseguras nuestras casas, centros de trabajo y espacios de ocio no son las personas trans, es el patriarcado y contra eso tenemos que luchar todas", ha añadido.
Tras este intercambio dialéctico, la seguridad del Teatro Pavón, donde se celebraba el acto del Ministerio de Igualdad por el 8M, ha desalojado a las activistas críticas y la ministra ha cerrado la disputa diciendo "que viva la lucha de las mujeres". A partir de ese momento, se ha retomado el evento, centrado este año en la educación sexual y los tabúes que aún rodean al sexo.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Exclusiva Yotele Antena 3 prepara 'Sueños de libertad', su nueva serie de época que relevará a 'Amar es para siempre'
- Historial de delitos Detienen al "gastrojeta" tras fingir un desmayo para hacer otro "simpa" en Alicante
- ELECCIONES 23J La crisis se agrava en el PSPV al asumir Ferraz parte de las tesis de Bielsa
- Tribunales El juzgado avisó en 2020 que se iban a destruir los restos de Romina y nadie se opuso
- EVITARON UNA TRAGEDIA MAYOR Un joven con una mochila, una cuidadora y un anciano portugués... Los héroes inesperados de Annecy