REFORMA LEGAL
Igualdad: No hay ninguna propuesta encima de la mesa para retocar la ley del sólo sí es sí
El departamento de Irene Montero insiste en la solvencia de la norma después de que Sánchez se mostrara abierto a retocarla

La ministra de Defensa, Margarita Robles (i) conversa con la ministra de Igualdad, Irene Montero (d) durante los actos de Conmemoración del aniversario de la Constitución este martes en Madrid. EFE/ Kiko Huesca /
La ley del sólo sí es sí es "sólida" y no hay ninguna propuesta encima de la mesa para reformarla. Fuentes del Ministerio de Igualdad responden de manera categórica a las palabras con las que el presidente del Gobierno se mostraba abierto a retocar aspectos técnicos de la norma en caso de que resulte necesario.
Durante la conmemoración del día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, el presidente Pedro Sánchez reconoció que se estudiará "si hay que hacer algún retoque técnico" a la ley de garantía integral de la libertad sexual para evitar revisiones a la baja de las condenas a agresores sexuales, si bien matizó que primero hay que esperar la unificación de criterio de los pronunciamientos del Tribunal Supremo. A la vez, Sánchez defendió que la ley es buena desde el punto de vista político.
Sin embargo, la titular de Justicia, Pilar Llop, fue más allá y dijo que no se puede esperar a que el alto tribunal falle todos los casos que tiene pendientes y que el ajuste legal debería valorarse antes.
El Supremo, que ya ha abordado esta cuestión en el caso Arandina en el que se posicionó a favor de las rebajas propiciadas por la ley, aún no ha sentado doctrina a este respecto y ésta podría tardar en llegar alrededor de medio año, cuando empiecen a entrar en el alto tribunal los recursos que tanto la Fiscalía como las defensas puedan presentar contra los autos de revisión a la baja de condenas que vienen dictando más de una decena de audiencias provinciales en los últimos días.
"Entonces ya veremos si se plantea algún problema que obligue a convocar un Pleno", explicaron fuentes del Supremo a este diario: la celebración de un Pleno de todos los magistrados de lo Penal del Supremo para la resolución de cuestiones técnicas referidas a estos autos sí supondría un posicionamiento doctrinal.
Con este escenario, fuentes del departamento de Justicia precisaron el día de la Constitución que el retoque a la ley del sólo sí es sí podría introducirse a través de una enmienda en algunos de los proyectos de ley que Justicia tiene vivos actualmente en el Parlamento.
Y apuntaban concretamente al proyecto de ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, que puede aceptar enmiendas hasta el próximo miércoles 14 de diciembre. Las mismas fuentes incidían en que la ley del sólo sí es sí es importante y necesaria, pero añadían que también el ajuste lo es.
Una postura que han salido a defender este miércoles distintas ministras del ala socialista de la coalición, como Margarita Robles (Defensa) o Diana Morant (Ciencia e Innovación).
Mientras Robles ve "lógico y razonable hacer ajustes técnicos" si en la aplicación de una norma "se ve que hay lagunas y disfunciones", Morant estima que si el poder judicial interpreta la ley de manera distinta a la voluntad del poder legislativo, existe "todavía" una "oportunidad de ajustar lo que haga falta".
En este sentido, ha dicho que los "jueces son los que tienen que hacer cumplir con las leyes que se generan en la sede del poder del pueblo" y el Parlamento legisló con una "voluntad clara de proteger a las mujeres frente a los delitos de acoso, abuso y agresión".
Noticias relacionadasA pesar de estos pronunciamientos de los socialistas, desde el Ministerio de Igualdad niegan que se haya puesto encima de la mesa propuesta alguna para modificar la ley.
Fuentes del departamento que dirige Irene Montero han insistido en que la ley del sólo sí es sí es "sólida" y que su modificación del Código Penal, "acordada con Juan Carlos Campo" -exministro de Justicia del PSOE-, es "solvente".
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Cuando Gabo quiso dinamitar la ortografía
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD Madrid, la región española con mejor posición en el índice de competitividad de la UE
- Sentencia El Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil, que carece de efectos sancionadores
- PARTIDO POPULAR Feijóo ve la vuelta de Ponsatí como una triple "humillación": al Estado, a la justicia y a los ciudadanos