LEY TRANS
La Plataforma Trans convoca una manifestación contra las enmiendas del PSOE
El colectivo cree que las propuestas de restricción a los menores de 16 años son inconstitucionales y llama a una "gran marcha" en Madrid el próximo 12 de noviembre

La presidenta de la Federación de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, en una protesta frente a la sede del PSOE en Madrid el pasado viernes. /
La Plataforma Trans ha rechazado este lunes las enmiendas del PSOE a la ley trans por considerarlas contrarias a la autodeterminación del género, además de "prejuiciosas y estigmatizantes" hacia estas personas, y ha anunciado una manifestación en contra el próximo sábado 12 de noviembre en Madrid.
Lo ha anunciado en un comunicado tras conocerse que el grupo parlamentario socialista ha registrado este lunes 37 enmiendas al proyecto de ley trans y, a pesar de la protesta del colectivo LGTBI, mantiene su propuesta de que un juez autorice el cambio de sexo en el registro a los menores de 16 años y mayores de 12.
Desde la Plataforma Trans consideran que las propuestas de restricción a los menores de 16 años mediante proceso judicial son inconstitucionales y contrarias a las recomendaciones europeas que, según subrayan, "en todo momento hablan de procedimientos administrativos, rápidos, sencillos y sin límite de edad".
En este sentido, remarcan que abogan por la despatologización de las identidades trans y porque los Estados promuevan marcos jurídicos basados en la autodeterminación del género como una herramienta jurídica "para considerar a las personas trans sujetos de derecho y no ciudadanía de tercera".
Asimismo, citan una sentencia del Tribunal Constitucional de 2019 que reconoce el derecho de los menores que demuestren estabilidad y madurez a poder acceder a la rectificación de nombre y sexo.
Sobre la posibilidad de revertir un cambio de sexo en el registro, el PSOE mantiene que pueda hacerse pasados seis meses, pero plantea que para dar marcha atrás también sea necesaria la intervención de un juez, lo que para la Plataforma Trans "más que una garantía jurídica es querer legalizar la discriminación" ya que hay un "trato desigual y discriminatorio" respecto al resto de ciudadanos.
Noticias relacionadas"Querer restringir el derecho de las personas trans solo tiene un efecto estigmatizante, ya que 'per se' las personas trans son situadas como de dudosa credibilidad y sospechosas de cometer fraude, algo altamente discriminatorio y antagónico a un marco jurídico cuyo objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades para las personas trans", añade el comunicado.
Por ello, la presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha anunciado una "gran manifestación" en Madrid el próximo 12 de noviembre para reprobar la oposición del socio mayoritario del Gobierno a la Ley Trans y exigir una norma "sin recortes".
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels