POBREZA MENSTRUAL
Luz verde a la bajada del IVA de tampones y compresas en los Presupuestos: pasará del 10 al 4 %
Era un compromiso de UP y el PSOE recogido en el acuerdo de coalición

Tampones, compresas y otros productos de higiene íntima femenina tendrán un IVA reducido del 4 %, en lugar del 10 % actual. Era un compromiso rubricado por los socios de Gobierno en el acuerdo de coalición, pero ha costado: esta medida para combatir la pobreza menstrual se ha incluido, por fin, en los terceros presupuestos Generales del Estado.
La bajada de este gravamen era anunciada por la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al hacer público que Unidas Podemos y el PSOE habían consensuado su proyecto de presupuestos.
"Por fin, rebajaremos el IVA del 10% al 4% para los productos de higiene femenina. Son productos esenciales y no lujos", ha avanzado Díaz, quien también ha contado que bajará el IVA de preservativos y anticonceptivos no medicinales.
La medida ha sido muy celebrada por el Ministerio de Igualdad, que ya intentó sin éxito de introducirla en el proyecto de reforma de la ley del aborto, y en el seno de Podemos. La formación morada venía peleando por esta reducción desde su entrada en el Ejecutivo.
La titular de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que esta bajada del IVA es "justicia fiscal y feminista": "Combatir la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres", ha dicho.
La bajada del IVA al 4% de los productos de salud menstrual es justicia fiscal y feminista. Es una muy buena noticia que los Presupuestos Generales del Estado lo incluyan. Combatir la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres.
— Irene Montero (@IreneMontero) 29 de septiembre de 2022
También la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ha acogido con júbilo la que considera "la mejor de las noticias", pues "la pobreza menstrual es una de las más injustas desigualdades de género que seguimos sufriendo". A su juicio, se han negociado "unos presupuestos feministas a la altura del país".
Noticias relacionadasY la líder de UP, Ione Belarra, ha manifestado estar "especialmente satisfecha de haber logrado arrancar por fin la bajada del IVA a los productos de higiene femenina".
"Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando en nuestro país", ha subrayado la también ministra de Derechos Sociales.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- Efectos de la política económica La inflación obliga a revalorar activos a las empresas y repensar estrategias
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Astronomía La Luna puede captar señales ocultas del Universo
- AHORRO El truco de los sobres: cómo ahorrar dinero sin casi darte cuenta