LEY DEL SÓLO SÍ ES SÍ
La ley del sí es sí, a un paso del abismo por el enroque del PSOE sobre prostitución
Si las enmiendas socialistas sobre explotación sexual entran en la norma, el texto no tendrá apoyos suficientes

MADRID, 04/02/2022.- La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ofrece una rueda de prensa en la sede del partido en Madrid, este viernes. EFE/ Emilio Naranjo
La ley de garantía integral de la libertad sexual peligra. La postura inamovible del PSOE sobre la explotación sexual puede dinamitar la norma que nació del grito feminista de que sólo sí es sí y pretendía combatir la violencia sexual contra las mujeres: si la enmienda socialista que quiere endurecer los delitos de proxenetismo y tercería locativa se incluye en el texto, los socios de Gobierno no apoyarán la ley.
A pocas horas de que la Comisión de Igualdad del Congreso dé forma definitiva al texto legal, la incertidumbre se aprecia en los grupos parlamentarios, que empiezan a temer que este asunto acabe dilapidando la ley del sólo sí es sí: ni ERC, ni Bildu ni Cs darían su visto bueno a la redacción que propone el PSOE y desde el PNV reconocen que les pondrían en una "situación muy complicada".
Sería la primera vez que una ley del Gobierno a punto de aprobarse no sale adelante, y no por las reticencias de los socios parlamentarios y de la oposición, sino por uno de los partidos del propio Ejecutivo. El naufragio de esta norma sería un varapalo para la coalición, pues ésta forma parte de la agenda legislativa del Ministerio dirigido por Irene Montero y del acuerdo programático.
El PSOE es tajante: no va a retirar su enmienda a pesar de que esto pueda poner en riesgo la ley. Argumentan fuentes de este partido que es necesario abolir la prostitución y que hay que aprovechar la ley para avanzar en esta dirección. Dicen que si los socios parlamentarios no apoyan esta ley integral, tendrán que explicar por qué dan de lado a las mujeres.
El caso es que estos socios parlamentarios han sido claros desde un primer momento, no querían que la ley del sí es sí abordara la cuestión compleja sobre la prostitución y así lo hicieron constar a través de enmiendas Cs, ERC, Bildu, JxCAT, la CUP y En Comú Podem.
A pesar de ello, las negociaciones avanzaron en el Congreso y consensuaron una redacción del artículo 187 del Código Penal que no fuera contra las mujeres prostituidas, las más vulnerables. Pero para el PSOE, declarado abolicionista, esto no es suficiente y por eso mantuvo su enmienda para castigar más duramente el proxenetismo.
Un previsible apoyo del PP a esta enmienda provocaría su entrada automática en el texto de la ley, que se sometería a votación en el Pleno la próxima semana. El hecho de que los populares den su visto bueno a este asunto no implica que respalden la norma, pues se encuentran más cercanos a la abstención o al no.
Y ERC, Bildu y Cs ya han avanzado que no apoyarían el texto con la enmienda del PSOE. Así que a estas horas, la ley del sí es sí corre peligro.
Fuentes de los socios parlamentarios han indicado a este periódico que si se incluye la enmienda pactada por PSOE y PP "en ningún caso" tendrán su apoyo: "Veremos cómo va la Ponencia de esta tarde, pero no pinta bien la cosa", han explicitado.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha disimulado su preocupación al respecto y ha vuelto a proponer al PSOE sacar estas medidas de la ley de garantía integral de la libertad sexual y emplazarlas en otra legislación para salvar la norma.
"Del PSOE depende la posibilidad de que la ley no esté en peligro, de tramitarla con un acuerdo amplio", ha aseverado Montero, que ha incidido en que las mujeres y el movimiento feminista merecen que el Congreso de los Diputados apruebe esta ley, que incluye diversas medidas que mandata el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La lucha contra las violencias machistas es una cuestión de Estado. Necesitamos aprobar la Ley Solo sí es sí con un amplio acuerdo para garantizar todos los derechos para todas las mujeres y erradicar las violencias sexuales. Todo el apoyo. https://t.co/YQApEf6eiJ
— Irene Montero (@IreneMontero) 18 de mayo de 2022
Esta ley nació para ser la respuesta institucional al grito unánime del movimiento feminista de que sólo sí es sí en las relaciones sexuales, es decir, que es necesario el consentimiento y que hay que acabar con la distinción que el Código Penal hace entre abuso y violación.
Noticias relacionadasLa violación grupal de los Sanfermines, el caso de la manada, supuso un punto de inflexión en este sentido y llevó a cientos de miles de mujeres a manifestarse en las calles reclamando libertad sexual y una justicia feminista.
En el día en que la ley de garantía integral de la libertad sexual pende de un hilo, ha trascendido la violación grupal de una niña de 12 años en Burjassot (Valencia).
- SMI La subida del salario mínimo de 2023 se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero
- Hacienda Pensiones: este es el IRPF que Hacienda aplica a los jubilados
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- CELEBRACIÓN El "histórico" regalo a Julio Iglesias por su 80 cumpleaños: 460 famosos y seis meses de trabajo
- Sorteos Sorteo de El Gordo de la Primitiva del domingo 24 de septiembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del domingo 24 de septiembre de 2023
- Investigación Un fallecido y un herido muy grave en una explosión en una vivienda en Alicante
- EL ATLÉTICO GANA EL DERBI Samu Lino, la bala de plata de Simeone para cortocircuitar a Ancelotti
- FÚTBOL | LIGA: ATLÉTICO- REAL MADRID (3-1) Morata retrata a un Real Madrid huérfano en las áreas