VIOLENCIA MACHISTA
El pequeño Jordi es la primera víctima mortal por violencia vicaria en 2022
El padre del niño había sido condenado por maltrato y un juzgado le había prohibido las visitas

La calle de Sueca en la que se ha perpetrado el asesinato del pequeño Jordi / T.Á.C.
Jordi cumplió 11 años hace apenas unos días. El domingo, su padre acabó presuntamente con su vida en su casa de Sueca (Valencia), a pesar de que una condena por maltrato machista había prohibido expresamente cualquier régimen de visitas. Jordi es la primera víctima mortal de la violencia vicaria de 2022.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes la naturaleza machista del crimen y que existían denuncias previas por violencia de género. Desde 2013, 47 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres.
En agosto, el padre del pequeño fue condenado por malos tratos a la madre. En la condena, se le impuso una orden de alejamiento, se prohibió cualquier régimen de visitas con el hijo y se estableció que la custodia y la patria potestad recayeran exclusivamente en la madre.
Sin embargo, un mes después, el padre y la madre de Jordi ratifican de mutuo acuerdo un convenio regulador de divorcio con custodia compartida que habían presentado en julio. Ninguna de las partes informa al juzgado de que una sentencia firme ya había establecido esas cuestiones.
El viernes, el pequeño fue a pasar el fin de semana con su padre y el domingo fue presuntamente acuchillado hasta la muerte. Fue la madre la que informó al 112 de que no conseguía localizar a su hijo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que la violencia vicaria es "la más terrible" de las violencias que se ejercen contra las mujeres y ha expresado su dolor por el crimen de Sueca.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha incidido en que un maltratador nunca es un buen padre y ha recordado que la ley prohíbe establecer visitas a los padres condenados por maltrato o sobre quienes pese una orden de protección por violencia machista.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010. Todos los recursos contra la violencia de género.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- Los españoles saben mucho más sobre luz y gas tras la crisis... pero la mitad aún ignora qué tarifa tiene