VIOLENCIA MACHISTA
El Gobierno confirma que Cristina es la víctima mortal 1.119 de la violencia machista en España
38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año

Un asistente fotografía la cabecera de la manifestación feminista con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este jueves bajo el lema "Furia feminista contra las violencias machistas", en Barcelona. / EFE/Alejandro García

Cristina tenía 30 años, trabajaba en una empresa familiar de inversiones, era fallera y tenía un currículum excelente. La noche del jueves, su novio la asesinó a puñaladas en Valencia. Esta joven es la víctima mortal número 38 de la violencia machista en España en lo que va de año, la 1.119 desde 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este martes la naturaleza machista del crimen y ha informado de que no constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, un experto en derecho de familia y profesor de criminología de 35 años. Este hombre fue detenido y se encuentra en prisión provisional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha subrayado que España no puede acostumbrarse a la violencia de género.
"Las mujeres son asesinadas por ser mujeres. Hoy, se confirma un nuevo crimen machista en Valencia. No podemos permitirlo, no debemos acostumbrarnos a la violencia de género. Actuemos, con políticas públicas, y el apoyo de la sociedad, hasta erradicarla", ha aseverado.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha denunciado que "son 1.119 mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres": "No descansaremos hasta que no haya ni una menos. Es imprescindible que nos impliquemos todos y todas, la violencia machista nos afecta al conjunto de la sociedad. Desde todas las instituciones, unidas, trabajamos conjuntamente en el objetivo común de salvar las vidas de las mujeres", ha escrito Montero en Twitter.
El asesinato de Cristina es el cuarto crimen machista que se produce en la Comunitat Valenciana en 2021.
Un total de 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas este año y otros tres casos continúan en investigación. En el 21 % de los casos constaban denuncias previas contra los agresores y 12 homicidas se quitaron la vida tras los asesinatos, por lo que no podrán responder ante la justicia por sus crímenes.
Como consecuencia de estos asesinatos de género, 24 menores han quedado huérfanos.
Pie ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010. Todos los recursos contra la violencia de género.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out