Premios Goya 2023
Laia Costa se hace con el Goya a la mejor actriz
La intérprete se lleva un cabezón a casa por su gran papel protagonista en 'Cinco lobitos'

La actriz Laia Costa. /
La actriz Laia Costa se ha hecho con el Goya a la mejor actriz por su papel de una mujer joven que debe enfrentarse al mismo tiempo a su primera maternidad y al cuidado de unos padres mayores en Cinco lobitos. "Quiero dar las gracias a Alauda por parir a estos lobitos y pensar que uno de ellos se podía mover con mis gestos", ha dicho en agradecimiento a la directora de la película, Alauda Ruiz de Azúa.
También ha recordado que "en estos meses mucha gente se nos ha acercado para decirnos que después de ver Cinco lobitos ha tenido la necesidad de llamar a sus seres queridos. Ojalá este premio sirva para que más llamadas se hagan".
Aunque es graduada en relaciones públicas y márketing, se formó después en interpretación para acabar dedicándose por completo a su carrera como actriz. En la pequeña pantalla ha aparecido en series como Bandolera o El tiempo entre costuras. Pero donde realmente ha recibido el aplauso de la crítica ha sido en sus papeles en el cine. Por su papel en Victoria fue nominada a los premios Bafta y a los Gaudí, entre otros.
El resto de nominadas eran Marina Foïs por As bestas, Anna Castillo por Girasoles Silvestres, Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios y Vicki Luengo por Suro.
Blanca Portillo y Nora Navas, que han entregado el premio, han aprovechado para recordar al director recientemente fallecido Agustí Villaronga.
Anteriores ganadores
2022: Blanca Portillo - Maixabel
2021: Patricia López Arnaiz - Ane
2020: Belén Cuesta - La trinchera infinita
2019: Susi Sánchez - La enfermedad del domingo
2018: Nathalie Poza - No sé decir adiós
2017: Emma Suárez - Julieta
2016: Natalia de Molina - Techo y Comida
2015: Bárbara Lennie - Magical Girl
2014: Marian Álvarez - La herida
2013: Maribel Verdú - Blancanieves
2012: Elena Anaya - La piel que habito
2011: Nora Navas - Pa Negre
2010: Lola Dueñas - Yo, también
2009: Carme Elías - Camino
2008: Maribel Verdú - Siete mesas de billar francés
2007: Penélope Cruz - Volver
2006: Candela Peña - Princesas
2005: Lola Dueñas - Mar adentro
2004: Laia Marull - Te doy mis ojos
2003: Mercedes Sampietro - Lugares comunes
2002: Pilar López de Ayala - Juana la Loca
2001: Carmen Maura - La Comunidad
2000: Cecilia Roth - Todo sobre mi madre
1999: Penélope Cruz - La niña de tus ojos
1998: Cecilia Roth Martín - Hache
1997: Emma Suárez - El perro del hortelano
1996: Victoria Abril - Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995: Cristina Marcos - Todos los hombres sois iguales
1994: Verónica Forqué - Kika
1993: Ariadna Gil - Belle Époque
1992: Sílvia Munt - Alas de mariposa
1991: Carmen Maura - ¡Ay, Carmela!
1990: Rafaela Aparicio - El mar y el tiempo
1989: Carmen Maura - Mujeres al borde de un ataque de nervios
Noticias relacionadas1988: Verónica Forqué - La vida alegre
1987: Amparo Rivelles - Hay que deshacer la casa
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- Pobreza energética Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- CAMBIO DE SEXO Seis presos tramitan el cambio de género en el registro para ir al módulo de mujeres en Asturias
- ESTADOS UNIDOS Más de una veintena de muertos tras el paso de un tornado por Misisipi
- ELECCIONES CUBA La sombra del abstencionismo amenaza las elecciones legislativas cubanas
- POLÍTICA Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana