PREMIOS GOYA 2023
Denis Ménochet se alza con el Goya al mejor actor protagonista

Denis Ménochet, en la gala de los Premios Goya. /
Denis Ménochet ha dado la campanada en los Premios Goya: en una categoría reservada para Nacho Sánchez y Miguel Herranz, el intérprete francés se ha alzado con el cabezón de manera sorepresiva. La nutrida filmografía de este actor le ha valido nominaciones para los galadones más importantes de la industria. Este año se estrenaba en los Goya gracias a su papel en As bestas. También ha participado en el film de Quentin Tarantino Malditos bastardos, así como en Robin Hood o La vie en rose en su Francia natal.
"Voy a tener que mudarme a España porque me estáis dando tanto cariño... Es un gran honor formar parte de los actores nominados en esta edición. Qué suerte. Durante le rodaje me he sentido miembro de una familia talentosa y cariñosa", ha dicho emocionado. "He tenido la gran suerte de ser compañero de intérpretes que tanto admiro. Y lo más importante: quiero dar las gracias al público que ha ido a ver esta película al cine. También ha sido un honor formar parte de este homenaje a la fuerza y al amor de las mujeres frente a la locura de los hombres. Gracias a Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por confiarme en mí. Conocí a un gran director y me voy con un amigo. Ese es el premio más bonito".
⭐️ #Goya2023 a Mejor Actor Protagonista → Denis Ménochet, por As bestas pic.twitter.com/kedOyl51Ay
— Premios Goya (@PremiosGoya) 12 de febrero de 2023
Anteriores ganadores
2022: Javier Bardem - El buen patrón
2021: Mario Casas - No matarás
2020: Antonio Banderas - Dolor y gloria
2019: Antonio de la Torre - El reino
2018: Javier Gutiérrez - El autor
2017: Roberto Álamo - Que Dios nos perdone
2016: Ricardo Darín - Truman
2015: Javier Gutiérrez - La isla mínima
2014: Javier Cámara - Vivir es fácil con los ojos cerrados
2013: José Sacristán - El muerto y ser feliz
2012: José Coronado - No habrá paz para los malvados
2011: Javier Bardem - Biutiful
2010: Luis Tosar - Celda 211
2009: Benicio del Toro - Che, el argentino
2008: Alberto San Juan - Bajo las estrellas
2007: Juan Diego - Vete de mí
2006: Óscar Jaenada - Camarón
2005: Javier Bardem - Mar adentro
2004: Luis Tosar - Te doy mis ojos
2003: Javier Bardem - Los lunes al sol
2002: Eduard Fernández - Fausto 5.0
2001: Juan Luis Galiardo - Adiós con el corazón
2000: Francisco Rabal - Goya en Burdeos
1999: Fernando Fernán Gómez - El abuelo
1998: Antonio Resines - La buena estrella
1997: Santiago Ramos - Como un relámpago
1996: Javier Bardem - Boca a boca
1995: Carmelo Gómez - Días contados
1994: Juan Echanove - Madregilda
1993: Alfredo Landa - La marrana
1992: Fernando Guillén - Don Juan en los infiernos
1991: Andrés Pajares - ¡Ay, Carmela!
1990: Jorge Sanz - Si te dicen que caí
1989: Fernando Rey - Diario de invierno
Noticias relacionadas1988: Alfredo Landa - El bosque animado
1987: Fernando Fernán Gómez - Mambrú se fue a la guerra
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ASALARIADOS El mínimo de ingresos para presentar la declaración de la Renta 2022 si se tienen dos pagadores
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona
- Carrera por la IA "Es un peligro imprudente": Más de 1.000 personalidades piden parar la inteligencia artificial más avanzada
- En 'Sálvame' Kiko Matamoros desvela cuánto gana en televisión: "Lo mismo que un ministro"
- Producción vinícola Perelada factura 64 millones de euros en 2022 y recupera cifras prepandémicas
- Inflación de los alimentos Baja el precio del trigo y el de la harina, pero el pan sigue subiendo