NAUFRAGIOS
El 'Ártabro' localiza la estructura de un barco en la zona donde se hundió el Pitanxo
"Las familias estamos estamos esperanzadas", manifiestan | El robot submarino realizará una inmersión el sábado para confirmar si se trata del pesquero gallego hundido en febrero de 2022

El buque ’Ártabro’ saliendo del puerto de Vigo esta semana rumbo a Terranova.
El buque 'Ártabro' que peina los Grandes Bancos de Terranova en busca del naufragado 'Villa de Pitanxo' ha localizado la estructura de un barco cinco días después de haber iniciado los trabajos para la búsqueda, localización e inspección del pecio. Así se lo han comunicado familiares de los marineros fallecidos a Faro de Vigo, del grupo Prensa Ibérica.
"Las familias estamos esperanzadas", apuntan tras el anuncio por parte de la misión que busca esclarecer lo sucedido en febrero de 2022 cuando la nave de Pesquerías Nores Marín se hundió cobrándose la vida de 21 personas. Solo hubo tres supervivientes, ahora envueltos en una causa dirigida por el juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional para determinar qué ocurrió y depurar responsabilidades. El patrón, Juan Enrique Padín, está imputado por 21 homicidios por imprudencia grave, contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.
La localización de los restos del pecio ha sido posible gracias a un sónar de barrido lateral. Lanza haces de sonido al fondo del mar, que rebotan reproduciendo en el sistema Furuno una especie de recreación en base a esos pulsos ultrasónicos. El equipo de ACSM ha tenido que observar en cubierta esa forma de pesquero, compatible con un buque de 50 metros de eslora. De momento se trata de un punto de interés a confirmar, o spot. Los restos del barco pueden estar partidos, de costado o con relativa integridad.
Según pudo saber Faro, el ROV modelo Triton (un robot manejado en remoto desde la cubierta del Ártabro) podría realizar la inmersión este sábado, cuando las condiciones meteorológicas serán más propicias. Este permitirá visionar el nombre de la embarcación y confirmar así si se trata del 'Villa de Pitanxo', algo que -por el momento- tan solo es una hipótesis.
En lo tocante al exterior del barco, se tomarán imágenes del casco, las cubiertas, maquinillas, carreteles, suspiros de tanques, aberturas, soportes de balsas salvavidas y la radiobaliza. También de las puertas y tambuchos –si quedaron trincadas o reventaron por la presión al hundirse–, los imbornales y demás sistemas pasivos de desagüe.
La clave, en todo caso, estará en el aparejo, y por eso se ha encomendado a este equipo la grabación del lecho marino por la ruta por la que estuvo siendo arrastrada la red desde las 02:00 horas UTC del día 15 de febrero de 2022 hasta el punto en el que se asienta el pecio.
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- Hacienda Se acabó la espera: Hacienda abonará el pago de la ayuda de 200 euros este mes
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- Seguridad Social Seguridad Social: este es el importante mensaje sobre tu vida laboral
- Exfutbolista y productor: Nacho Taboada, novio de Sara Carbonero
- ENFERMEDADES CRÓNICAS Hormigueo, fuego, pinchazos... el tortuoso dolor neuropático en los diabéticos
- En Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez La UDEF detiene a 23 personas en Andalucía por fraude con subvenciones agrícolas de la UE
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo