EL HORMIGUERO

Vicente Vallés abre la semana de visitas en 'El Hormiguero': esta es su impresionante trayectoria profesional

Rigor, profesionalidad y transparencia han hecho que Vallés se consolide como uno de los rostros más reconocidos del periodismo español

El mejor luchador español o un rostro de la cadena acudirán la próxima semana a 'El Hormiguero'

Vicente Vallés cuenta con una trayectoria profesional de más de tres décadas

Vicente Vallés cuenta con una trayectoria profesional de más de tres décadas / ATRESMEDIA TELEVISIÓN

Madrid

Vicente Vallés aterrizará en el plató de El Hormiguerola noche de este lunes. El periodista traerá numerosas anécdotas de su paso por los Estados Unidos cubriendo las elecciones, así como de su larga trayectoria en la comunicación.

Reconocido por su rigor y profesionalidad y con una trayectoria de más de tres décadas, Vicente Vallés se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del periodismo televisivo en España. Su carrera comenzó en los años 80 en radio, pero fue en la televisión donde se hizo un hueco memorable, pasando por cadenas como TVE, Telemadrid, Telecinco y Antena 3.

Sin embargo, lo cierto es que el madrileño nunca lo tuvo fácil: venía de una familia humilde y eran habituales los problemas económicos. Sus padres trataban de fomentar en él el interés por la lectura y la información, haciendo que se inclinase, poco a poco, hacia el periodismo desde bien pequeño.

Formación y vida personal

Vallés estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Ciencias de la Información. En los años 80 empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de la información, colaborando en programas de radio como Hora 25 y Hoy por hoy, de la Cadena SER.

En 1987 se incorporó a Televisión Española (TVE), en deportes, pero tan solo dos años después abandonaba este cargo para unirse a Telemadrid siendo redactor jefe de la sección nacional. En esta misma cadena fue nombrado al paso de los años subdirector de los servicios informativos.

En enero de 1998, Vicente asumió la dirección y presentación de La mirada crítica y un año después pasó a dirigir y presentar los informativos de fin de semana de Telecinco. En 2008, regresó a Televisión Española como subdirector de 24 Horas.

Ya en 2011 se incorporó a Antena 3, donde volvía a asumir el cargo de dirección y presentación de noticias en Antena 3 Noticias 1. En 2017 publicaba su primera novela: Trump y la caída del imperio Clinton, un ensayo que analizaba las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, explorando las razones detrás de la victoria del ya presidente.

Y es que a raíz del ensayo, Vicente Vallés fue publicando más creaciones y destacando por su faceta literaria. De hecho, fue investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al periodismo. Entre medias continuó liderando Antena 3 Noticias 2, consolidando el informativo como el más visto en su franja horaria realizando importantes labores de cobertura de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Gracias a su rigor y profesionalidad, Vallés se ha consolidado como uno de los rostros más reconocidos del periodismo español, haciendo que su trayectoria refleje una carrera marcada por el trabajo duro y la excelencia en la comunicación.