MARCAS

Mahou rinde homenaje a Madrid con una edición especial por San Isidro

La marca cervecera vuelve a acordarse de las fiestas más icónicas de la capital

Vista de la pradera de San Isidro.

Vista de la pradera de San Isidro. / Francisco de Goya

Madrid

Las fiestas de San Isidro, celebradas cada año desde hace siglos en la pradera homónima, han cautivado a miles de personas a lo largo de la historia. El ambiente de verbena que allí se respira y las vistas al complejo del Palacio Real y la Catedral de Santa María la Real de la Almudena enamoran a todo el que se pasa por allí a disfrutar de la primavera madrileña.

Uno de los más fieles admiradores de esta festividad era Francisco de Goya. Tanto era así que el 'primer artista moderno' inmortalizó la pradera por partida doble: primero luciendo toda su alegría, luminosidad y algarabía del entorno y sus gentes y, tres décadas después, mostrando su imagen más tétrica y oscura.

Imagen oscura de la pradera de San Isidro, parte del conjunto de las pinturas negras.

Imagen oscura de la pradera de San Isidro, parte del conjunto de las pinturas negras. / Francisco de Goya

Mahou tiene un detalle con la fiesta de San Isidro

Las grandes marcas no son ajenas al fervor que genera esta festividad entre los madrileños. Por ello, la marca cervecera Mahou, una de las más míticas de la capital, ha decidido volver a rendir homenaje a la ciudad en una nueva edición conmemorativa de estas fiestas populares.

Por segunda vez en su historia, Mahou Cinco Estrellas -- que atesora más de 135 años de historia -- sustituye temporalmente su logo habitual por la palabra 'Madrid', acompañada de las cinco estrellas habituales de la etiqueta. Este año, como novedad, la marca incorpora un símbolo propio de la festividad: el clavel.

Nuevo logo de las botellas de Mahou.

Nuevo logo de las botellas de Mahou. / Mahou Cinco Estrellas

Los botellines y tercios de esta edición especial ya circulan por los bares de la capital, y se pondrán a disposición del consumidor en los supermercados el próximo 28 de abril.

¿Qué relación tiene el clavel con San Isidro?

El clavel es uno de los grandes símbolos de San Isidro desde hace siglos, cuando se convirtió en tradición que los chulapos regalasen esta flor a 'su chulapa' en estas fechas, que es símbolo de la pasión, el romance y el anhelo. Además, es una flor comúnmente asociada a la primavera, época en la que tiene lugar la celebración.