CASO CAPOBÚS
Sanz declara por el bus de Hazte Oír mientras éste circula por plaza de Castilla
La vicealcaldesa ha testificado sobre la actuación municipal tras la denuncia del PSOE contra el autobús vinilado con mensajes contra Sánchez

Inmaculada Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, en una imagen de archivo. / AYUNTAMIENTO DE MADRID
EFE
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha declarado este lunes como testigo ante el juez Juan Carlos Peinado por una denuncia de Hazte Oír por parar y sancionar al autobús de esta asociación, conocido como 'CapoBús', con mensajes contra el Gobierno de Pedro Sánchez y que ha circulado varias veces esta mañana por los alrededores de los juzgados de plaza de Castilla.
En el interior de los juzgados, la segunda edil de la capital ha testificado ante el juez durante algo más de diez minutos, en los que ha contestado a todas las preguntas que se le han formulado, según fuentes del área de Vicealcaldía, Portavoz y Seguridad y Emergencias.
Lo ha hecho dentro de la causa contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el director general de la Policía Municipal, Pablo Enríquez, que se abrió después de que el cuerpo local de Policía parara en tres ocasiones el autobús de Hazte Oír el pasado mes de noviembre y propusiera sanciones por incumplimiento de la ordenanza de publicidad exterior.
Peinado decidió abrir diligencias previas tras la presentación de la denuncia de la asociación para "determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que en él hayan participado". El juez, que también ha citado este lunes a un comisario de la Policía Municipal de Madrid, explicó en su auto que los hechos denunciados "revisten los caracteres de presunto delito", sin especificar cuál.
Comprobar si el autobús cumplía la ordenanza municipal
Según indican desde el área de Vicealcaldía, Sanz ha declarado como testigo por una actuación policial que surgió tras una denuncia del PSOE contra el autobús de Hazte Oír, en el que se sugiere que el presidente del Gobierno es un capo. Tal y como ha explicado la vicealcaldesa en su declaración, un concejal socialista le remitió la denuncia, y ella dio traslado a la jefatura de Policía Municipal para su conocimiento.
Tras la denuncia, el cuerpo municipal decidió hacer una orden de servicio, “como hace habitualmente por otras muchas cosas”, para comprobar si el autobús de Hazte Oír incumplía alguna ordenanza municipal, concretamente las relativas a los ruidos -al circular el bus con altavoces- o a la publicidad exterior. Después de realizar “alguna comprobación” se “constató” que el bus no incumplía ninguna ordenanza.
Hazte Oír celebra que “la instrucción avanza”
Nouna Lozano, portavoz de Hazte Oír, ha declarado a los medios que la sesión de este lunes alegra mucho en la asociación porque “quiere decir que la instrucción avanza”. “Cuando interpusimos la denuncia por la persecución al ‘capobús’ recordamos perfectamente que Almeida dijo que no tenía visos de prosperar, y hoy la vicealcaldesa ha tenido que sentarse como testigo, además también del comisario de la Policía Local de Madrid”, ha celebrado.
En Hazte Oír esperan que el caso “siga avanzando” y están “muy contentos” porque éste “es un claro ejemplo” de que en la asociación no “defienden” un “color u otro” a nivel político. Lozano ha insistido en que en Hazte Oír van a defender “con uñas y dientes” el “capobús”, y en que quieren dilucidar “por qué se ha perseguido el ‘capobús’ y por qué se ha parado en reiteradas ocasiones”.
“Y, sobre todo, que se sepa hasta el final qué ha ocurrido, y por qué esa queja del PSOE, porque no hay que olvidar que todo esto se inicia por una queja del Partido Socialista del Ayuntamiento de Madrid, que ya hablaba de publicidad ofensiva de facto. Ni siquiera se pararon a analizar por qué se parte de esa premisa”, ha apostillado la portavoz de Hazte Oír.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Última hora del tráfico en Madrid: este es el estado de las carreteras en plena 'Operación regreso' de Semana Santa
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome