En Directo
ADIÓS AL ESCRITOR
Madrid llora la muerte de Mario Vargas Llosa: reacciones al fallecimiento del Premio Nobel de Literatura
El escritor hispanoperuano ha fallecido a los 89 años

Mario Vargas Llosa durante el XV Foro Atlántico, en junio de 2022 en Madrid. / Europa Press/ Antonio Gutiérrez

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú. El gigante de las letras españolas estaba muy unido a la Comunidad de Madrid, donde recibió la Medalla de Oro. La capital de España también llora la muerte de uno de sus 'Hijos Adoptivos', título que recibió del exalcalde Alberto Ruíz Gallardón.
Siga en directo todas las reacciones al fallecimiento del escritor.

María G. San Narciso
Así era la discreta vida de Vargas Llosa en su refugio de Madrid
El ruido de las maletas rodando sobre el asfalto es lo único que se escucha en la calle Flora de Madrid. Del portal donde el escritor Mario Vargas Llosa residió en la capital durante años salen varios turistas que ocupan algunas de las viviendas vacacionales que ahora hay en el edificio. Todos se enteran por este medio de que el alojamiento que han escogido para pasar sus días libres en Madrid está solo unos pisos por debajo del que habitó el escritor hispanoperuano. Cuesta encontrar a vecinos de siempre. Alguno reconoce habérselo encontrado una o dos veces paseando; otros saben que vivió allí, pero poco más.
Mercedes Milá, destrozada tras la muerte de Vargas Llosa: "Me he llevado un chasco y un dolor"
La periodista se despide entre lágrimas del escritor, al que considera uno de los grandes defensores del periodismo:
Macron: "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo"
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo hoy a Mario Vargas Llosa: "Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal", aseveró el presidente francés en la red social X, donde acompañó sus mensajes, escritos en francés y en español, con una foto del autor de 'La ciudad y los perros' vestido con la tradicional librea verde de los miembros de la Academia francesa: "Opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo".
Ayuso anuncia que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a la obra de Mario Vargas Llosa
La biblioteca Mario Vargas Llosa habilita este lunes y martes un libro de condolencias: "Es un autor unido a Madrid"
El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado este lunes y martes un libro de condolencias en la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa, situada en la calle Barceló, 4, para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su pésame ante la pérdida del escritor peruano. El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural, acompañado por los libros 'Las mil noches y una noche', 'Historia de Mayta' o 'El sueño del celta'; así como un ramo de flores y un crespón negro. El libro de condolencias se hará llegar a la familia de Vargas Llosa próximamente. "Queremos homenajear a este peruano que quiso ser español y a este limeño que también fue madrileño durante mucho tiempo. Es un autor tremendamente unido a Madrid", ha subrayado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ante los medios de comunicación. En este sentido, la concejala ha recordado que participó en la vida cultural de la capital "durante muchos años" y ha asegurado que fue "un pilar activo". "Creo que todos los lectores le debemos muchas horas de alegría y de enseñanza. Se queda para siempre nuestro recuerdo. Los escritores como él no se mueren nunca", ha añadido. El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según informó su familia a través de un comunicado. Nació en marzo de 1936 en Arequipa y tiene la nacionalidad española desde 1993 y la dominicana desde 2022. En los últimos meses había reducido sus apariciones públicas.
Más Madrid reprocha el homenaje a Vargas Llosa y acusa a Almeida y Ayuso de solo reconocer a "señores conservadores"
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha reprochado el homenaje al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este lunes, anunciado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y le ha acusado tanto al regidor como a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de solo reconocer a "señores" de "ideología conservadora".
Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, donde ha subrayado que a Ayuso y Almeida "se les olvida que gobiernan para todos los madrileños".
"Los homenajes, los reconocimientos a través del callejero, de todo el espacio público que conforma nuestra identidad colectiva debería recoger precisamente todos los sentires de todos los madrileños y de todas las ideologías", ha planteado tras expresar el "rechazo" a reconocer a mujeres como la artista Marisa Paredes o la escritora Almudena Grandes.
En contraste todos los demás grupos parlamentarios han arrancado su intervención expresando su pésame por el fallecimiento de este escritor "clave de la literatura universal" y "muy unido" a España y a Madrid, como ha destacado la portavoz socialista, Mar Espinar.
"Se nos va un gigante de las letras y ya solo nos quedarán sus libros a los que seguro todos sus lectores volveremos a acudir", trasladaba, como ha hecho también su homólogo del PP, Carlso Díaz-Pache, quien ha contrapuesto el "gran vacío" de saber que no escribirá más con el "gran refugio" de saber que se puede "regresar siempre a sus clásicos".
La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha reivindicado al "escritor universal que ha ayudado de manera extraordinaria a la lengua española y a la defensa de la libertad".

Juan Cruz
OPINIÓN
Mario Vargas Llosa, una pasión rabiosamente literaria

Jacobo de Arce
Coordinador de cultura
Los reconocimientos de Madrid a Vargas Llosa, un referente intelectual con gran afinidad política
Mario Vargas Llosa pasó parte de su vida en Madrid, con estancias en diferentes momentos e instalado definitivamente en la capital en las últimas dos décadas. El escritor peruano fue en esta ciudad un intelectual activo en su vida cultural y siempre atento a los debates políticos que en ella sucedían. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad quisieron reconocer en diversas ocasiones ese vínculo con distinciones que no solamente premiaban su literatura, sino también su condición de ser durante años un madrileño más, primero residente en la calle de la Flora, a pocos pasos de Ópera, desde los primeros 2000; después, en la casa que compartiría con Isabel Preysler en Puerta de Hierro. Separado de esta, sus últimos días en Madrid volverían a transcurrir en sus calles más céntricas.
La Casa Real agradece su "inmensa obra al hispano-peruano eterno"
El director del Instituto Cervantes: "Agradezco su ayuda generosa y su compromiso"
El mundo de la cultura en Madrid se une a las condolencias a Mario Vargas Llosa. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha querido recordar al escritor: "Como lector, agradezco la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos. Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso", ha recogido la institución en X.
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos