SEMANA SANTA EN MADRID
Los datos turísticos avalan la apuesta por convertir la Semana Santa en una de las fiestas grandes de Madrid
Las previsiones del sector refuerzan el objetivo de las administraciones madrileñas de convertir las celebraciones en una Fiesta de Interés Turístico

Paso del Cristo de Medianceli por la Puerta del Sol en la Semana Santa de 2024. / Carlos Luján (EP)

Hace una década, la Semana Santa no era una fiesta con mucho tirón en la ciudad de Madrid. Los madrileños aprovechaban los días festivos para hacer una escapada, generalmente dentro de nuestras fronteras, y los habitantes de otras zonas hacían lo propio a la inversa. Todo ello bañado con muchas torrijas y alguna que otra procesión de fondo. Sin embargo, la realidad ha ido cambiando en los últimos años, en los que tanto Comunidad como, sobre todo, Ayuntamiento de Madrid, están apostando por potenciar y resignificar la Semana Santa madrileña con vistas a convertirla en una de las fiestas grandes de la capital, como la Navidad o la Hispanidad.
El objetivo buscado es otorgarle la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional, como ya la tienen la Semana Santa de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Parla y San Lorenzo de El Escorial, u otros festejos madrileños de renombre como el Motín de Arganda, la Fiesta de la Maya o el Real Mercado del Siglo de Oro en Navalcarnero, entre varios más. Cada una desde sus competencias, ambas administraciones están trabajando por darle este marchamo a las celebraciones, aunque descartan por el momento fijar un horizonte concreto. "Ya me gustaría, pero todavía es pronto", apuntaba este pasado viernes el consejero de Deportes, Cultura y Turismo, Mariano de Paco Serrano.
"Desde el Ayuntamiento de Madrid queremos aumentar aún más el atractivo turístico de la Semana Santa madrileña con nuevas iniciativas culturales que acompañen a las muchas procesiones y celebraciones", apunta en declaraciones a este periódico la delegada de Cultura, Deporte y Turismo, Marta Rivera de la Cruz. En la misma línea que el alcalde, la delegada celebra que cada año la Semana Santa madrileña "despierta el interés de miles de visitantes" que vienen "atraídos por su historia y tradiciones". La meta, subraya De la Cruz, es que esta manifestación religiosa de gran valor cultural y patrimonial sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Volviendo al presente más inmediato, las programaciones planteadas desde Sol y desde Cibeles para este año ponen un especial foco en el aspecto turístico de las celebraciones, promocionándolas como una combinación de tradición, folclore religioso y evento cultural donde la gastronomía tiene un peso destacado. Toda una "mezcla entre espiritualidad, cultura y tradición que va a inundar las calles de nuestra ciudad entre los días 11 de abril y 20 de abril", sintetizó durante la presentación del programa el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, para quien "cada vez tenemos menos excusas para no quedarnos en esta ciudad durante la Semana Santa".
De esta manera, junto a las procesiones -21 solo en la capital, la mayoría de las cuales pasarán por la Puerta del Sol, donde el Ayuntamiento colocará 300 sillas para disfrutar de los pasos-, tamborradas, saetas y pasiones vivientes, se cuelan este año otras actividades como una Ruta de las Torrijas que regresa con más de 40 establecimientos participantes, que ofrecen desde recetas tradicionales hasta versiones innovadoras de este dulce típico; o la exposición que acogerá la Plaza Mayor sobre las 19 hermandades y cofradías que participan en la Semana Santa madrileña, mostrando cinco siglos de devoción y patrimonio.
Unas previsones de récord
Los datos parecen avalar los esfuerzos de los Gobiernos regional y municipal. Las patronales hostelera y hotelera de Madrid han difundido sus previsiones de ocupación y gasto para los próximos días, las cuales apuntan a un segundo año consecutivo de récord para la Semana Santa madrileña. Ambas entidades han destacado positivamente el dinamismo del sector, que vive un momento de dulce desde la recuperación postpandémica, con datos que refuerzan la estrategia de posicionar esta festividad como una de las grandes citas del calendario madrileño.
Así, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha anticipado una ocupación media del 80,55% durante la semana , superando en más de diez puntos porcentuales las cifras del año pasado, cuando las reservas rondaron el 70%. Los días más fuertes, viernes 18 y sábado 19 de abril, podrían alcanzar picos cercanos al 90%, consolidando a la región como un imán tanto para el turismo nacional como internacional. Por una diferencia de apenas el 6%, el turismo será mayoritariamente internacional. "Esperamos fundamentalmente visitantes de Estados Unidos, Italia y Reino Unido", ha apuntado Mar de Miguel, vicepresidenta de la AEHM, convencida de que "todos ellos encontrarán en Madrid una oferta alojativa variada y un destino preparado y abierto".
Por su parte, Hostelería Madrid ha subrayado el impacto económico positivo que la Semana Santa tendrá en bares y restaurantes. Según sus estimaciones, el sector espera un incremento de un 3% en la facturación impulsado por la afluencia de visitantes y la demanda local. La patronal destaca que, a pesar de la dependencia de las condiciones meteorológicas, las reservas anticipadas muestran una estabilidad similar a la del año pasado, con un gasto medio que se prevé se mantenga o incluso aumente ligeramente.
Todo apunta a que "va a venir una Semana Santa importante para el turismo como motor económico de la ciudad de Madrid", afirmó este viernes Almeida. Una perspectiva que indica que la celebración "cada vez está cogiendo más fuerza", apuntalando así el "esfuerzo" realizado desde el Consistorio, las cofradías y las hermandades para que "cada vez tengamos mejor imagen". Entre todos, "estamos haciendo cada año una Semana Santa", insistió el alcalde a las puertas del inicio del primer fin de semana de festejos.
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos