SEMANA SANTA

¿Cuándo sale el Cristo de Medinaceli en Madrid?

La imagen es una de las más veneradas en la capital

Cristo de Medinaceli.

Cristo de Medinaceli. / EP

Madrid

Un año más Madrid celebra la Semana Santa. Más de una veintena de procesiones recorren la capital desde el pasado Viernes de Dolores, en una festividad cuya historia en la ciudad se remonta al siglo XVI, cuando Felipe II y el Concilio de Trento impulsaron este tipo de celebraciones en todo el territorio español.

No obstante, las cofradías atienden con temor a la previsión meteorológica. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado una semana lluviosa en la capital. La lluvia regresará esta tarde de lunes y no abandonará la capital hasta la semana que viene, con un breve respiro entre el miércoles y el jueves.

¿Qué día recorrerá el Cristo de Medinaceli las calles de Madrid?

El Cristo de Medinaceli realizará su tradicional recorrido por Madrid el Viernes Santo, como es habitual. La organización de la procesión corre al cargo de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli.

Dará comienzo a las 19 horas, con salida y llegada en la Basílica de Jesús de Medinaceli, situada en la Plaza de Jesús. Además de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, también se portará la de Nuestra Señora de los Dolores en su Mayor Soledad, obra de Rafael García.

La procesión atravesará la Plaza de las Cortes y Canalejas hasta llegar a la Puerta del Sol. Desde allí subirá por la calle Alcalá para volver a bajar hasta la Plaza de Canalejas, donde emprenderá el camino de vuelta a la basílica.

La leyenda sobre cómo se recuperó el Cristo de Medinaceli

La imagen ha recibido culto en distintas localizaciones. A principios del siglo XVII, frailes capuchinos la trasladaron a Marruecos para que los soldados la adorasen. A finales de siglo es secuestrada por los marroquíes, que la toman como trofeo.

La leyenda cuenta que, para recuperarla, un padre trinitario ofreció al sultán tantos kilos de oro como pesase la misma. Según se cuenta, en el momento de pesarla, el Cristo redujo sorprendentemente su peso. En cualquier caso, finalmente los Padres Trinitarios realizaron el pago y recuperaron la imagen, tal y como confirma el escapulario con la cruz trinitaria que esta porta aún hoy en día. Fue así como el Cristo regresó a Madrid para júbilo de sus gentes.