ACCESIBILIDAD
Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid: nuevas recomendaciones sobre medicamentos y consejos prácticos para los usuarios
La Comunidad de Madrid ha añadido en la Tarjeta Sanitaria Virtual recomendaciones sobre el uso seguro de medicamentos, a través de cuatro documentos descargables

La Comunidad de Madrid incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual información general destinada a los pacientes sobre el uso de los medicamentos. / Comunidad de Madrid

A partir de ahora el acceso a la información acerca del uso de medicamentos a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) es más sencillo debido a la nueva práctica de la Comunidad de Madrid. Concretamente, en la sección de Medicación, los usuarios encontrarán cuatro documentos descargables, que ofrecen consejos prácticos para tomar los medicamentos de forma segura, así como pautas para saber qué hacer con los que se tengan en casa, cómo prepararse para una consulta médica o una hospitalización, y qué tener en cuenta en un viaje.
Ventajas y notificaciones
Cuando el usuario acceda por primera vez a esta sección de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), aparecerá automáticamente una ventana con acceso a los archivos mencionados y los protocolos correspondientes, que estarán disponibles en el icono informativo en la parte superior derecha de la pantalla.
Además, se incluirá una nueva recomendación en el carrusel de noticias de la TSV, orientada al uso adecuado de los medicamentos, con enlaces a los PDF. Por otro lado, cada vez que el beneficiario retire un medicamento en una farmacia de la Comunidad de Madrid, recibirá una notificación sobre la transacción, donde podrá confirmar si ha sido él quien lo ha retirado.
La notificación también incluirá el nombre de la farmacia, y si la respuesta es negativa, se enviará automáticamente un correo a inspección de farmacia para que verifiquen la situación. Si la recogida se realiza en otra región, solo se indicará que el medicamento ha sido entregado fuera de la Comunidad de Madrid.
Esta nueva funcionalidad se añade a las 185 ya existentes en la TSV, que incluyen más de 60 servicios. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que cada una de estas mejoras representa "un paso más hacia el bienestar sanitario y personalizado del ciudadano". Además, señaló que "esta aplicación refleja el compromiso del gobierno regional de ofrecer soluciones digitales centradas en las necesidades de los usuarios, accesibles desde cualquier lugar y en tiempo real, sin necesidad de desplazamientos", explican a través de un comunicado.
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación