SERVICIOS PÚBLICOS
Cómo pedir la exención de la nueva tasa de basuras en Madrid: las personas vulnerables tendrán de plazo hasta el martes
En el caso de Madrid, la Tasa de Gestión de Residuos afectará a más de 1,7 millones de inmuebles en la ciudad

Cómo pedir la exención de la nueva tasa de basuras en Madrid: las personas vulnerables tendrán de plazo hasta el martes / Ayto Madrid
Las personas que perciban el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción aún están a tiempo de librarse de pagar la nueva tasa de basuras implantada por el Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio ha recordado que el plazo para solicitar esta exención concluye el martes 16 de abril, y que solo podrán acceder quienes estén reconocidos como beneficiarios de estas ayudas sociales.
La nueva tasa de basura es un nuevo tributo municipal que deben aplicar todos los ayuntamientos en cumplimiento de la normativa estatal en materia de residuos. En el caso de Madrid, la Tasa de Gestión de Residuos afectará a más de 1,7 millones de inmuebles en la ciudad. Aunque garajes y trasteros asociados a viviendas, así como solares y edificios en ruinas, están exentos, el resto de propietarios recibirán en el segundo semestre del año una notificación certificada con el importe correspondiente.
¿Dónde y cómo se solicita la exención?
La solicitud puede presentarse por varias vías:
- A través del Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid, en la sección de Gestión de Residuos. Una vez allí, en el apartado de Reducciones y supuestos de no sujeción.
- Telefónicamente, llamando al 010.
- De forma presencial en cualquiera de las cinco oficinas de atención al contribuyente repartidas por la capital.
¿Quién puede solicitar la reducción total?
- La bonificación del 100% está disponible únicamente para quienes reciben el IMV o la RMI. La medida fue respaldada de forma unánime por todos los grupos del Ayuntamiento y tiene como objetivo aliviar el impacto de la nueva tasa en los hogares con menos recursos. Para acceder a la exención, es necesario acreditar la condición de beneficiario activo de alguna de estas prestaciones sociales.
Otros colectivos con reducciones
Además de esta exención total, se contemplaron reducciones para familias numerosas, con independencia de la comunidad autónoma que haya expedido el título, así como para propietarios de viviendas vacías o locales sin actividad. No obstante, el plazo para solicitar estas bonificaciones ya concluyó el pasado 28 de febrero.
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- ¿Cuándo es la procesión del Divino Cautivo en Madrid?
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos