SANIDAD

La Comunidad de Madrid amplía los servicios de su Tarjeta Sanitaria Virtual

Con esta medida la comunidad da un paso más hacia la digitalización de la salud

Tarjeta Sanitaria Virtual

Tarjeta Sanitaria Virtual

Madrid

La Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad del sistema sanitario para los madrileños. A pCon la nueva funcionalidad los usuarios tendrán acceso la información sobre el uso adecuado de los medicamentos y recomendaciones prácticas para su gestión. Con esta medida, la comunidad da un paso más hacia la digitalización de la salud, permitiendo que los ciudadanos accedan a los servicios médicos de manera más cómoda y eficiente.

Nuevas recomendaciones y documentos

Los madrileños podrán consultar cuatro documentos informativos sobre cómo tomar los tratamientos de manera segura y adecuada. Estos documentos son descargables de forma individual y abarcan temas como: qué hacer con los medicamentos que ya se tienen en casa, cómo actuar al acudir a una consulta o hospital, y las pautas para el uso de medicamentos al viajar.

La nueva funcionalidad es accesible de manera sencilla. Al ingresar por primera vez en este apartado de la aplicación, los usuarios se encontrarán con una ventana emergente que les guiará directamente a los archivos informativos. Además, estos documentos estarán disponibles a través del icono informativo situado en la parte superior derecha de la pantalla.

Control en las farmacias

Otra de las novedades que trae esta actualización es la posibilidad de recibir notificaciones instantáneas cada vez que un usuario retire un medicamento en las farmacias de la región. Esta notificación incluye el nombre del establecimiento y solicita al beneficiario confirmar si ha sido él quien ha retirado el medicamento. En caso de que la respuesta sea negativa, el sistema enviará automáticamente un correo a la inspección de farmacia para su verificación.

Si la retirada ocurre fuera de la Comunidad de Madrid, solo se notificará que la transacción se realizó en otra región. Esta medida busca aumentar la seguridad y control en la dispensación de medicamentos, reduciendo posibles errores y fraudes.

Con esta nueva funcionalidad, la Tarjeta Sanitaria Virtual ya ofrece más de 60 servicios digitales y 185 funcionalidades asociadas, consolidándose como una herramienta clave para la gestión de la salud en la región.