INFLACIÓN
La subida de los precios en la Comunidad de Madrid se modera hasta el 2,4% en marzo, el dato más bajo en seis meses
La inflación acumula una subida del 5,5% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles respecto a marzo de 2024

Varias personas compran en un mercado en una imagen de archivo. / María José López / Europa Press
Europa Press
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid bajó siete décimas hasta el 2,4% en marzo en tasa interanual, una décima más que el registro anotado a nivel nacional (+2,3%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,7%.
Respecto al mismo mes del año anterior, los precios subieron un 5,5% más en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; otros bienes y servicios, un 4,3% más; restaurantes y hoteles, un 4,2% más; y bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,3% más.
En el lado contrario, los precios únicamente cayeron un 0,9% en ocio y cultura; transporte, un 0,7%; y vestido y calzado, un -0,6%.
Datos nacionales del IPC
A nivel nacional, el IPC subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%. Con el descenso del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos.
El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad por las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.
En concreto, el grupo de vivienda recortó más de cuatro puntos su tasa interanual en marzo, hasta el 5,7%, por el abaratamiento de la electricidad, en tanto que el grupo de transporte redujo 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el -0,9%, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Por su parte, el grupo de ocio y cultura recortó 1,7 puntos su tasa interanual, hasta el -0,3% debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos fueron menores que en marzo de 2024.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas en marzo, hasta el 2%, tasa tres décimas por debajo del índice general y la más baja desde finales de 2021. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) disminuyó siete décimas en marzo, hasta una tasa interanual del 2,2%, mientras que se incrementó un 0,7% en valores mensuales.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Última hora del tráfico en Madrid: este es el estado de las carreteras en plena 'Operación regreso' de Semana Santa
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome